Casona de Sabana de la Mar, un nuevo monumento

Casona de Sabana de la Mar, un nuevo monumento

El Poder Ejecutivo declaró Monumento Nacional a La Casona de Sabana de la Mar, considerada como la casa más antigua de esa comunidad y “un hito y símbolo de la identificación” de la misma.

Del mismo modo, se otorgó igual categoría al Monumento a los Héroes de la Restauración de Santiago de los Caballeros.

Mediante el decreto número 248-08, el presidente Leonel Fernández dispuso que la Secretaría de  Cultura “tome las previsiones necesarias para la protección, conservación y divulgación” de la existencia del histórico inmueble de Sabana de la Mar.

Conforme a la disposición presidencial,  la Casona de Sabana de la Mar “por las características que presenta de un ejemplo de arquitectura antillana de principio del siglo XX, por sus valores intrínsecos y por la importancia histórica que la obra representa para esa comunidad, se ha definido como un patrimonio cultural de la República Dominicana”.

Añade el decreto que “este inmueble debe ser protegido por la trascendencia que reviste, así como por el valor intangible que representa para la comunidad de sabanalamarinos como parte de su memoria colectiva”.

Refiere igualmente la medida presidencial que “es de interés de la Secretaría de  Cultura, y está dentro del sistema de su política cultural, el reconocer los bienes culturales excepcionales y elevarlos a la categoría de Monumento Nacional”.

Añade, la nota de prensa,  que la ley que crea esta cartera establece que la misma debe “preservar el patrimonio cultural de la Nación, tangible e intangible, como elemento fundamental de la identidad nacional”.

Desde hace varios meses, sectores culturales y patrimoniales habían estado solicitando que La Casona de Sabana de la Mar fuera protegida por las autoridades con la finalidad de evitar su destrucción.

El Monumento de Santiago
Por otra parte, el decreto número 249-08 que declara al Monumento a los Héroes de la Restauración como Monumento Nacional, establece que el mismo es un “símbolo de identidad de Santiago de los Caballeros”.

Señala que “sobresale por su peculiar estilo ecléctico-arquitectónico, con características neoclásicas, que por sus valores intrínsecos se ha convertido en un patrimonio cultural de la República Dominicana”.

El decreto presidencial señala que “para atender convenientemente la preservación de este legado histórico, sin alterar o lesionar su armonía urbana, se considere conveniente incorporarlo al régimen previsto por la Ley No. 492 sobre Declaratoria de Monumento Nacional, la cual dispone todo lo concerniente a la vigilancia, conservación, consolidación y reparación de los Monumentos Nacionales, así como dictar disposiciones relativas a la declaratoria de inmueble como Monumento Nacional”.

Se recuerda que en agosto del año pasado, luego de que el presidente Leonel Fernández dispusiera el traspaso de dicha edificación a la Secretaría de  Cultura, esta cartera realizó una amplia renovación de dicha estructura histórica, revalorizando la misma y acentuando su trascendencia histórica, arquitectónica y cultural.

Zoom

El Monumento de Santiago

Honor a los héroes de la Restauración
En la ciudad de Santiago de los Caballeros, también conocida como “La Ciudad Corazón”, se encuentra el famoso Monumento a los Héroes que a la vez es el símbolo de esta ciudad. Este monumento fue construido por el dictador Trujillo y se le dio originalmente el nombre de “Monumento a la paz de Trujillo”.  Más adelante,   el Monumento de Santiago fue convertido en un homenaje a los Héroes de la Restauración. Su  diseño  es muy original y atractivo, está construido con un exterior de mármol y se erige sobre una colina.  Posee unos 70 metros de altura y está hecho en forma de una torre.

Publicaciones Relacionadas