CDEEE activa plan enfrentar daños en sistema eléctrico cause huracán Irma

CDEEE activa plan enfrentar daños en sistema eléctrico  cause huracán Irma

La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) activó su plan de contingencia para preservar en lo posible y enfrentar los eventuales daños que pueda causar al sistema eléctrico nacional el huracán Irma, que afectaría al país a partir de este jueves.
Durante una reunión encabezada por su vicepresidente ejecutivo, Rubén Jiménez Bichara, tanto la CDEEE como las empresas del consorcio eléctrico del Estado explicaron que ya están listos los preparativos para enfrentar cualquier emergencia ocasionada por los vientos o las lluvias de Irma.
Las medidas adoptadas buscan preservar las líneas de transmisión y distribución, las hidroeléctricas, las plantas que conforman el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado y las instalaciones y equipos de la Central Termoeléctrica Punta Catalina.
Durante el encuentro, Jiménez Bichara informó sobre las decisiones adoptadas por el Gobierno durante la reunión encabezada por el presidente Danilo Medina, y explicó el interés del mandatario en que el sector eléctrico esté bien preparado para enfrentar el fenómeno.
En ese sentido, tanto las empresas distribuidoras de electricidad como la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) explicaron que ya culminaron los trabajos de poda y reforzamiento de las líneas.
También la instalación de brigadas debidamente equipadas en zonas que tradicionalmente quedan aisladas en situaciones de desastres, de forma que los posibles daños sean corregidos con más rapidez.
Las empresas disponen y han distribuido estratégicamente equipos de repuestos, combustibles, postes e incluso plantas de emergencia para, en caso necesario, asistir a hospitales y organismos de emergencia y rescate.
Explicaron, además, la posibilidad de que un gran número de las plantas generadoras de electricidad deban salir del sistema para evitar daños mayores y se identificaron las unidades que podrían entrar en su lugar.
En cuanto a las hidroeléctricas, ya el organismo que controla las presas ordenó una serie de medidas encaminadas a evitar daños a las comunidades aledañas y a las generadoras, que estarán fuera del sistema por seguridad.
Jiménez Bichara también se refirió a la importancia de mantener activa la comunicación entre todos los miembros del consorcio con las brigadas.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas