Aumento subcontrataciones afecta a trabajadores del sector construcción

Aumento subcontrataciones afecta a trabajadores del sector construcción

empleos

El crecimiento de las subcontrataciones para el levantamiento de una obra está perjudicando a los trabajadores de la construcción, que muchas veces no tienen a quien reclamar sus derechos.

Así lo afirmaron los directivos del Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), Luis Miguel Martínez Glass, director ejecutivo; Zaida Suberví, auditora interna; Pedro Reynoso, consultor jurídico, y José Félix Francisco, encargado de Presupuesto, al participar en el Encuentro Económico de HOY.

Para los directivos del Fopetcons las nuevas técnicas de construcción que se están utilizando en la actualidad están impactando la contratación de mano de obra bruta en el sector, ya que eso permite las subcontrataciones, lo que causa que los obreros pierdan los derechos laborales.

La subcontratación puede definirse como “el uso productivo de recursos ajenos a la empresa para realizar tareas que originariamente se ejecutaban dentro de la misma, o que perfectamente podrían ser realizadas por la empresa contratista sin ayuda de prestadores de servicios externos”.

A lo largo de los últimos años el fenómeno de la subcontratación ha experimentado un crecimiento extraordinario y sin precedentes. Las empresas cada vez con mayor frecuencia concentran el esfuerzo humano y económico en áreas concretas de su actividad, donde pueden ser más competitivos y obtener un mayor beneficio.

En un análisis realizado por el experto en temas laborales Carlos López Campillo, en la página Noticias Jurídicas, destaca que el fenómeno de la subcontratación en el sector de la construcción ha planteado en las últimas décadas retos importantes en materia de prevención de riesgos laborales, y en materia de contratación laboral, dada la infracción constante de las normas sobre la materia que se produce amparándose en esta práctica, y las altas tasas de siniestralidad laboral a causa de la subcontratación en cadena.

“Los contratistas han abusado de esta figura para acudir en muchos casos a la cesión ilegal de trabajadores, y a la contratación irregular, llegando a constituir un problema de notable magnitud”, subraya el experto.

 

Publicaciones Relacionadas

Más leídas