El 72% de los haitianos en RD son empleados asalariados

El 72% de los haitianos en RD son empleados asalariados

La Primera Encuesta Nacional de Inmigrantes de la República Dominicana determinó que el 72.8% de los inmigrantes haitianos son trabajadores o empleados asalariados y se concentran en cuatro ramas de actividades. El 35.7% labora en el sector agropecuario, 25.9% en la construcción, 16.5% en el comercio y 10.4% en otros servicios. Estos datos corresponden a las primeras cifras oficiales respecto a la población inmigrante haitiana que, según el estudio realizado por la Oficina Nacional de Estadística con apoyo Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa), representan 668 mil 145 personas de la población del país.

Pablo Tactuck, director de la One, aseguró ayer que los datos suministrados por la encuesta servirá para que el Gobierno pueda superar los problemas que enfrenta luego de la Sentencia del Tribunal Constitucional y el Plan de Regularización de Inmigrantes. “Los datos de esta encuesta se presentan para que el Estado dominicano tenga fundamentos cuantitativos y cualitativos para poder definir políticas y tomar decisiones en este terreno”, manifestó Tactuck haciendo referencia a la situación migratoria.

Sostuvo que el Plan de Regularización se diseñó basado en las informaciones del estudio realizado en 2012. “Sin información estadística estos grandes cursos de acción del Estado no podrían ser establecidos y definidos con corrección y precisión”, insistió. Haitianos y el trabajo. Según la publicación oficial, el 40.9% de los hombres haitianos trabaja en el sector agropecuario, el 31.4% en construcción, el 11.1% en el comercio y el 6% en otros servicios. En el caso de las mujeres haitianas, el 39% se concentran en el comercio, el 29.5% en otros servicios, el 13.2% labora en el sector agropecuario y el 8.8% trabaja en la rama de hoteles y restaurantes.

 

Publicaciones Relacionadas

Más leídas