Mundial de Fútbol dará un impulso “efímero” a Brasil

Mundial de Fútbol dará un impulso “efímero” a Brasil

Brasil obtendrá beneficios “efímeros” del Mundial de Fútbol del que será sede este año, dijo Moody’s Investors Service en un informe.

El país más grande de América del Sur se apresura a terminar varios proyectos de infraestructura retrasados para el 12 de junio, día en que se iniciará el evento de un mes de duración donde se estima que 600.000 turistas extranjeros y 3 millones de viajeros locales verán 64 partidos en 12 ciudades.

“El torneo concentrará la atención del mundo, pero un impulso económico de alrededor de 25.200 millones de reales (US$11.100 millones) palidece ante la economía de US$2,2 billones de Brasil y los niveles normales de inversión, gasto e ingresos anuales de las compañías que proveerán de alimentos, bebidas, transporte, alojamiento y servicios a los entusiastas del fútbol”, dijo ayer la compañía calificadora de crédito Moody’s.

El torneo ofrecerá un impulso “efímero” a los sectores de alimentos y bebidas, hotelería, transmisión televisiva y alquiler de autos.

Brasil, que gasta 8.000 millones de reales en estadios, tiene dificultades para cumplir con los plazos que fijó la FIFA, el organismo que rige el fútbol. Un trabajador del estadio de Sao Paulo, que será sede del partido inaugural entre Brasil y Croacia, murió hace tres días en un accidente mientras instalaba asientos temporarios. Su muerte fue la séptima en estadios en construcción.

Hay tres estadios sin terminar, mientras que el trabajo de establecimiento de instalaciones temporarias que exige la FIFA aún se encuentra en proceso en muchos otros. Varios aeropuertos siguen siendo obras en construcción, mientras que muchos proyectos de transporte prometidos se han suspendido o se los ha postergado para después del torneo.

Ser sede del Mundial de Fútbol conlleva riesgos derivados de posibles disturbios sociales, según Moody’s.

Durante la Copa Confederaciones del año pasado, un torneo de ocho equipos que precede al evento principal, estallaron en Brasil las mayores manifestaciones en una generación. Los manifestantes aprovecharon la oportunidad para protestar por una serie de problemas y algunos dijeron que el dinero que Brasil gasta en el Mundial de Fútbol debería destinarse a mejorar los servicios de salud y educación.

“Consideramos que habrá un escaso impacto en Brasil dada la duración limitada del Mundial de Fútbol y la magnitud de la economía del país”, dijo Moody’s. “Si bien el evento ofrece un posible rédito en cuanto a reputación, podría verse afectado si se repite la tensión social de junio o si no está lista la infraestructura necesaria”. Brasil tiene que estar preparado para la mayor atención derivada de ser sede del evento deportivo más visto del mundo, dijo Xiaoyan Zhao, directora de consultoría y análisis global de GFK.

 

 

Publicaciones Relacionadas