El brillo en sus ojos al hablar y la sonrisa que iluminaba su rostro en cada frase que decía mientras narraba sus experiencias en el baile, delataban la pasión y el amor que la bailaora Patricia Abreu Albiac siente por el flamenco.
Con tan solo nueve años, Patricia, o La Paty, como la llaman artísticamente, sabía que quería ser bailarina. Por eso a los 12 años inició estudios en danza moderna, con las reconocidas profesoras Lourdes Ramírez e Isadora Bruno, perteneciendo posteriormente a la compañía de esta última.
Con una maleta llena de esperanzas y de deseos de aprender, esta joven dominicana salió hacia España en busca de sus sueños. En este viaje tomó clases en importantes escuelas como Amor de Dios, Ángela Granados y Casa Patas.
Luego de casi diez años aprendiendo danza española, Patricia regresa a su país con muchas ganas de mostrar y compartir lo que aprendió en esas tierras extranjeras.
Uno de mis deseos es formar a bailarines de otros tipos de danza que estén interesados en aprender flamenco, ya que aquí no existe una escuela especializada en esta rama de la danza.
Donaire. Este el nombre que lleva la compañía de Patricia, la primera que incursionó en música flamenca en vivo y que ya cumple un año.
Donaire está formada por un grupo de músicos que tocan flauta, guitarra, violín, percusión, además de seis bailaoras.
Con Donaire, Patricia ha enamorado a destacados músicos dominicanos, quienes forman parte de esta compañía flamenca que ha llegado al país enriquecer la danza nacional.
Postales. Es un proyecto nuevo donde fusionará flamenco con world music. Allí la bailaora dará un paseo musical por las diferentes culturas del mundo fusionándolas con el flamenco.
Sobre Patricia. Hace nueve años y medio La Paty salió hacia España, su segunda patria -es hija de española y dominicano- a perfeccionar lo que había aprendido en su país.
En este tiempo, la joven estudió en destacadas escuelas especializadas en flamenco con los profesores María Magdalena, Manuel Reyes, Carmela Greco, la Shica, Carmen La Talegona y la Truco.
Estando en España trabajó para Carmela Greco con cuya compañía viajó a Japón y tuvo la oportunidad de compartir escenario con Rafael Amargo, Carmela Greco y el Grilo.
En Madrid perteneció a la compañía de Felicia Pedreguer, y participó en festivales del conservatorio Casa Patas. Ha impartido clases en Panamá y Noruega.
Evento. El 29 de este mes a las 7:00 de la noche Patricia estará con Donaire junto a sus alumnos compartiendo la pasión de la música en una presentación que ofrecerá en la sala Goico, del restaurant Falafel.
Zoom
Proyectos
En el país
Patricia regresó con muchos planes, uno de ellos es poner su escuela de flamenco y seguir desarrollando su compañía. Actualmente está trabajando en talleres temporales donde imparte clases de guitarra, percusión y flamenco. También realizará una fiesta flamenca al finalizar los talleres para que los estudiantes tengan la oportunidad de mostrar lo que aprendieron. Podrán asistir todas las escuelas de danza y música.
Elemento importante
Edgar Molina
La percusión juega un papel muy importante en Donaire. El encargado de este elemento es el destacado percusionista dominicano Edgar Molina, director musical del grupo de flamenco. En 2011 junto a Patricia Abreu forma Postales, el primer proyecto de fusión worldmusic con flamenco.