Por Carolina Montero
Kantar, una empresa que se especializa en análisis de datos, presentó recientemente las diez tendencias de mercado que se encuentran transformando el consumo en este año 2025, basados en el conocimiento del consumidor.
Indicó que entre las tendencias están la tecnología como eje central, el mercado “gaseoso”, flexibilidad y colaboración, innovación constante, adaptación local, consumo hiperpersonalizado, consumidores protagonistas, experiencia omnicanal, impacto en la cultura organizacional y la evolución continua.
En ese sentido, el análisis identificó que la tecnología sigue liderando, mostrando que un tercio de las 100 marcas más valiosas del mundo son tecnológicas. “Esto seguirá aumentando, hasta los pequeños comercios usarán la tecnología para impactar al consumidor”.
Asimismo, arrojó que el mercado será gaseoso, debido a que las empresas diversificarán más su oferta y, al mismo tiempo, competirán entre sí por entrar en el “share of wallet” o presupuesto del consumidor. Además, los negocios serán más flexibles y colaborativos, la innovación seguirá siendo clave para que las marcas puedan crecer, y a su vez las compañías multinacionales tendrán que adaptar su oferta a las demandas de cada comunidad para conectar con los consumidores.
Sobre las decisiones de compra, Kantar explica que el consumo es cada vez más hiper-personalizado, y las decisiones de compra se toman más rápido, por lo que las marcas apelan de manera contundente a las emociones de sus consumidores.
Siguiendo en este tenor, el consumidor querrá ser único, dejar su huella y co-crear con las marcas, así que éstas deberán hacerle sentir como protagonistas.
Otras tendencias, seguirá siendo la combinación de lo online y offline para conectar por diferentes vías con el consumidor.
Todas estas tendencias tendrán implicaciones significativas en la gestión de las empresas, decisiones de inversión, sistemas de producción, perfil de los colaboradores y cambios en los paradigmas de las compañías.