Qué se dice: Mas preguntas que respuestas.

Qué se dice:  Mas preguntas que respuestas.

La Procuraduría General de la República emitió ayer un comunicado en el que informó el apresamiento, en San Pedro de Macorís, del abogado Alexis Chanel Aponte, al que acusa de falsificar la firma de Anibel González que aparece en el acuerdo que permitió la libertad de su expareja, quien luego de  asesinarla de varios disparos se suicidó con la misma arma. La Procuraduría explica en su comunicado que Aponte,  quien representó a Yasmil Oscar Fernández (Ray) en ese acuerdo, fue apresado mediante una orden judicial del Juzgado de Instrucción de San Pedro de Macorís por estar implicado en el “delito de falsificación de documento público”. La información confirma la versión de la malograda profesional, quien  siempre negó que hubiese firmado el acuerdo que puso en libertad a su verdugo, lo que también negó de manera insistente su familia y su abogado; pero nunca quisieron creerle, y cada vez resulta mas claro y evidente porqué. Probada y comprobada la negligencia del Ministerio Público en este caso,  que se ha convertido en el mejor ejemplo de las falencias de un sistema que todavía está muy lejos de poder ofrecerle protección efectiva a las mujeres víctimas de la  violencia machista, el apresamiento de ese abogado deja en al aire mas preguntas que respuestas, la primera de las cuales se cae de la mata: ¿En qué circunstancias llegó ese acuerdo a las manos de ese abogado que pudo tomarse la libertad de falsificar la firma de Anibel González que todo el mundo dio por buena y válida, incluido un Ministerio Público cuya principal  responsabilidad era proteger a quien nunca fue tratada como una verdadera víctima? Esperemos que, una vez concluida la investigación que realiza la Procuraduría General, conozcamos la respuesta a esa y muchas otras preguntas que todavía están pendientes, aunque después de todo lo que hemos visto y oído no parece razonable hacerse  muchas ilusiones.

Más leídas