Solicitud observación Copppal sin respuesta de JCE

Solicitud observación Copppal sin respuesta de JCE

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), ha mostrado malestar ante el silencio que la Junta Central Electoral de la República Dominicana mantiene a solicitudes realizadas por este órgano continental de observar el proceso comicial del próximo 6 de octubre. Por su parte el presidente de la formación, Manolo Pichardo, ha revelado durante su participación en algunos medios de comunicación que hay en la JCE un comportamiento extraño respecto al acompañamiento internacional del primarias, pero que espera un desenlace que despeje dudas sobre el proceso y el nuevo sistema de votación. Hoy/Fuente Ext6erna 2/10/19

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal), expresó ayer su malestar ante el silencio que mantiene la Junta Central Electoral (JCE), luego que ese órgano solicitara observar las primarias del próximo domingo.
La entidad señaló en un comunicado que envió varias solicitudes a la entidad que organiza las elecciones para la observación y acreditación de la misión, que estaría encabezada por los expresidentes Fernando Lugo, de Paraguay y Martín Torrijos, de Panamá e integrada por personalidades de toda América y Europa.
Conferencia muestra preocupación por la actitud de indiferencia que ha exhibido la JCE ante las comunicaciones enviadas pidiendo el acompañamiento en las primarias.
Manifestó que para la Copppal esa es una experiencia inédita, ya que la organización ha estado presente en procesos similares en países con menos niveles de institucionalidad que la República Dominicana.
“A pesar de trabajar con la Escuela de Formación Electoral y del Estado Civil de la Junta en la formación de jóvenes en materia electoral con la finalidad de dotarlos de las herramientas para fungir como operadores de la democracia en el proceso, no hemos recibido respuesta”, expresó el texto.
Manolo Pichardo, directivo de la Copppal señala que de forma inexplicable la JCE guarda silencio, eludiendo la responsabilidad de asumir de manera íntegra las decisiones en torno a la observación internacional de la entidad.
Dijo que la JCE exhibe un comportamiento extraño respecto al acompañamiento internacional en las primarias, pero que espera un desenlace que despeje dudas sobre el proceso y el nuevo sistema de votación.
Agrega que la observación solo agrega transparencia y protege la imagen del órgano de elección.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas