LF no acepta resultados; cree los alteraron

LF no acepta resultados; cree los alteraron

El Pais/ rueda de Prensa en el Hotel Sheraton ,el Dr Leonel Fernadez hablo sobre la elecciones de la primaria del PLd ;Hoy/Jose Francisco .6/10/2019

El precandidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Leonel Fernández afirmó que no aceptará los resultados que hasta anoche había emitido la Junta Central Electoral (JCE) sobre las primarias celebradas ayer, por sospechar que hubo alteraciones técnicas en el proceso. Dijo que defenderán el voto y voluntad popular.
Dijo que proyecciones de sus técnicos lo daban como ganador y pidió respetar la voluntad expresada por el pueblo.
Anoche con el 99.36% de los votos computados la JCE informó que Gonzalo Castillo había obtenido 896,470 de los sufragios, un 48.57 % mientras que Leonel Fernández obtuvo 875,390, un 47.43 %.
“Se ha adulterado la voluntad popular. Nuestros técnicos podrán presentar mayor información mañana (hoy lunes), sobre esto que estoy explicando. Pero desde ya digo que la fuerza del pueblo luchará hasta hacer valer la voluntad popular. No vamos a permitir que bajo ninguna circunstancia que nos quiten lo que las encuestas señalaban de manera reiterada”, dijo antes ciento de seguidores en el hotel Sheraton donde encabezó una rueda de prensa junto a su equipo.
“Fraude, fraude, fraude”, gritaban los seguidores del expresidente Fernández, mientras este explicaba que las encuestas reiteraban su triunfo que lo sentía en las calles, “donde quiera que íbamos y las informaciones que recibíamos de las distintas provincias del país marcaban un triunfo electoral nuestro”.
Afirmó que “conforme a las proyecciones de nuestra equipo técnico electoral nuestra candidatura ganó este proceso electoral”.

Agregó que “hemos visto el siguiente comportamiento en el día de hoy, tal como se había establecido, el 20% de los votos emitidos serían cotejados física y electrónicamente en forma aleatoria, eso significa que el 20 % inicial de colocación de información tenía que ser esa”.
Sin embargo, dijo, “el padrón preferencial presentado por la JCE en las primeras 500 mesas daba una ventajas significativa al candidato opositor con respecto a nosotros”.
Añadió que eso significa que “había un mecanismo de control de la información que se daba, sin embargo, a partir de las 5:43 de la tarde, ese padrón conductual electoral empezó a cambiar y de manera sistemática y permanente estuvimos arriba hasta el 88 % del conteo”.
Sobre lo que ocurrió a partir de ahí, explicó que en enero pasado la JCE licitó a nivel público internacional una auditoría a todo los equipos que se iban a utilizar en el sistema electoral, pero eso no pudo hacerse.
“Por consiguiente, un elemento fundamental como es el código fuente del software que iba aplicarse en este proceso nunca fue auditado”, explicó.
Agregó que “la JCE para suplir esta situación invitó a varias universidades dominicanas, entre las cuales están Intec, Unibe y la Pucmm para hacer una auditoría a todo el sistema”.
Indicó que el informe de las universidades nunca se dio conocer de manera oficial y la JCE, solo publicó una nota de prensa indicando que la evaluación de las universidades había sido satisfactoria.
“Pero nunca se informó que las universidades no pudieron hacer la auditoría al código fuente del software, entonces lo que nuestros técnicos están viendo es que en el código fuente del software se instaló un algoritmo que ha adulterado”, explicó
Sostuvo que temiendo esa situación es que insistió reiteradamente que se hiciera un cotejo entre el voto físico y el voto electrónico, como se hace en toda parte del mundo.

Manifestó que primero solicitó que “fuera un 100%, pero nosotros siendo flexible ante la negativa que había por parte de la JCE a nuestra petición, pedimos que por lo menos en un 50 % se pudiera contactar el voto electrónico con el voto físico”.
Indicó que “eso lo explicamos a todos los observadores, incluyendo a la comunidad internacional. No se nos hizo caso, a sabiendas de que no se había hecho la auditoria al código fuente”.
Tras afirmar que ganó las contienda de este domingo, Fernández pidió respetar la voluntad del pueblo manifestado en diversas actividades multitudinarias celebradas en el territorio nacional.
Mientras que enaltecidos seguidores de Fernández expresaron sus intenciones de salir a las calles a defender su voto, en caso de que no se lo reconozcan.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas