Unicef alerta desnutrición niños en el mundo; país en baja

Unicef alerta desnutrición niños en el mundo; país en baja

Un número alarmantemente elevado de niños sufre las consecuencias de la mala alimentación y de un sistema alimentario que no tiene en cuenta sus necesidades, advirtió ayer el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en un nuevo informe sobre los niños, los alimentos y la nutrición.
El Estado Mundial de la Infancia 2019: Niños, alimentos y nutrición revela que al menos uno de cada tres niños menores de cinco años –o más de 200 millones– está desnutrido o sufre sobrepeso.
Casi dos de cada tres niños entre los seis meses y los dos años no reciben alimentos que potencien un crecimiento rápido de sus cuerpos y sus cerebros.
Esta situación puede perjudicar su desarrollo cerebral, interferir con su aprendizaje, debilitar su sistema inmunológico y aumentar el riesgo de infección y, en muchos casos, de muerte.

En República Dominicana los datos de la última Encuesta Demográfica y de Salud (ENDESA) informan que la prevalencia de la desnutrición infantil crónica ha declinado de 16.5% (1991) a 6.9% (2013), destacándose que en los niños más pobres, el nivel de desnutrición crónica alcanzó al 12%. La desnutrición infantil aguda, que supone un bajo peso en tallas o extrema delgadez, ha permanecido estable en un 2% de la población total desde 2002.

Sin embargo, entre los niños de 0 a 6 meses, el porcentaje sube a 6.8, como resultado de la baja práctica de la lactancia materna exclusiva a los seis meses y la introducción de alimentos sólidos antes de esa edad. La tendencia de la lactancia materna en los últimos años ha sido negativa y del 7% de las madres que practicaron la lactancia exclusiva en los primeros seis meses de 2007, se redujo a 5% en 2014. En América Latina y el Caribe la lactancia materna exclusiva tiene una tendencia al aumento de 35% a 42% y de 35% a 38% respectivamente. El sobrepeso y la obesidad afecta al 33% de los niños en edad escolar, asegura el informe.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas