El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) reportó hoy un total de 29 muertes en su último boletín de Semana Santa y 595 personas afectadas entre accidentes de tránsito, ahogados e intoxicación alcohólica y alimentaria, lo que indica que en relación al año pasado hubo una reducción un 13% en los fallecidos y un 38% de afectados por accidentes.
Cuadro Semana Santa, 2013
CAUSAS | Fallecidos | Afectados | Total de personas afectadas |
Accidentes de Tránsito | 27 | 396 | 423 |
Intoxicación Alcohólica | | 134 | 134 |
Intoxicación Alimentaria | | 36 | 36 |
Asfixia por inmersión | 2 | | 2 |
TOTAL GENERAL | 29 | 566 | 595 |
Cuadro Semana Santa, 2012
CAUSAS | Fallecidos | Afectados |
Accidentes de Tránsito | 31 | 687 |
Intoxicación Alcohólica | 3 | 264 |
Intoxicación Alimentaria | – | 35 |
Asfixia por inmersión | 4 | – |
TOTAL GENERAL | 38 | 986 |
Durante el operativo se confiscaron 107 vehículos por exceso de velocidad y 352 vehículos pesados por transitar sin el permiso correspondiente.
De acuerdo al reporte, también las autoridades retuvieron 286 vehículos livianos por exceso de pasajeros y 4,886 motoristas por transitar sin el casco protector.
De 134 casos por intoxicación alcohólica, fueron reportados 12 casos de menores de edad que oscilan entre los 12 y 17 años.
En tal sentido, El COE adelantó que los niños reportados intoxicados por bebidas alcohólicas y llevados a los centros de salud, las autoridades procederán a identificar a los padres para que sean sometidos al Ministerio Público.
Reporte de provincias. Los lugares donde se reportaron mayores casos de este tipo son La Romana, La Altagracia, San Cristóbal, María Trinidad Sánchez, Santiago, La Vega, Distrito Nacional y Santo Domingo.