El 3 de febrero de 1995, frente a la clínica del Dr. Cruz Jiminián, en la avenida José Ortega y Gasset, Valeria Mora y Alejandro Sierra Zapata iniciaron un emprendimiento que cambiaría sus vidas y la de su comunidad.
Con un pequeño anafito, un palote, aceite y unos gramos de harina, pero con mucha fe, comenzaron a vender empanadas.
Hoy, Delicatesse Alex es más que un negocio familiar: es un símbolo de esfuerzo, superación y éxito que inspira a toda Cristo Rey.
De un calderito a una cadena: la historia de superación detrás de Delicatesse Alex
Lo que comenzó como un pequeño puesto ambulante hoy es una próspera cadena de cuatro locales en Cristo Rey.
«Comenzamos con un calderito, vendiendo de a poco para nosotros mismos,» recuerda Valeria Mora al periódico Hoy Digital.
Puedes leer: Conozca la historia de la mujer que comparte sus ojos en las peligrosas calles de Villa Consuelo
Gracias al trabajo en equipo y la dedicación, Valeria Mora y Alejandro Sierra Zapata lograron expandir su emprendimiento.
Hoy, Delicatesse Alex, en Cristo Rey, no solo es una empresa establecida con cuatro locales en Cristo Rey, sino también una fuente de empleo y un referente de calidad, con una clientela fiel que sigue creciendo.
«Gracias a Dios hemos salido adelante. Tenemos 30 años trabajando y dándole servicio al pueblo. Lo que comenzó siendo pequeño es hoy una gran empresa que ha generado empleos y tantas otras bendiciones,» expresó Valeria Mora, con emoción al recordar su trayectoria.
El pilar familiar detrás del éxito de Delicatesse Alex
Durante tres décadas, este emprendimiento no solo ha sido el sustento económico de Valeria y Alejandro, sino también una fuente de oportunidades para su familia.
«Con el trabajo de aquí pagamos los estudios y solventamos todo lo necesario,» comentó Valeria.
Gracias a su esfuerzo, su hija mayor estudia idiomas, mientras que sus otros dos hijos están en secundaria y camino a la universidad, demostrando que la dedicación y el trabajo duro pueden transformar generaciones.

El negocio también se convirtió en un lugar de unión familiar, donde los valores de trabajo, fe y dedicación se transmiten entre generaciones. A pesar de los desafíos, Valeria y Alejandro han logrado equilibrar su vida familiar y profesional, ofreciendo a sus hijos un ejemplo vivo de perseverancia.
Una fuente de inspiración para Cristo Rey
«Delicatesse Alex» no solo representa el éxito de una familia, sino también un modelo inspirador para la comunidad de Cristo Rey.
Su historia demuestra que es posible construir un futuro sólido a partir de recursos limitados cuando se tiene la visión y la determinación necesarias.



Además, su cercanía con la comunidad es evidente. Más allá de ofrecer alimentos, el negocio refleja el espíritu emprendedor de Cristo Rey, un barrio lleno de desafíos, pero también de oportunidades y talentos.
El futuro de ‘Delicatesse Alex’ Con cuatro locales establecidos y un legado en construcción, Valeria y Alejandro miran al futuro con esperanza.

Su meta es seguir creciendo y brindar más oportunidades laborales para jóvenes del barrio. «Queremos que más personas puedan beneficiarse y crecer, así como nosotros lo hemos hecho,» comentó Alejandro Sierra.
La historia de «Delicatesse Alex» es mucho más que un negocio exitoso; es un testimonio del poder de la resiliencia y el trabajo duro, un mensaje de fe para todos aquellos que sueñan con salir adelante.
Más de Cristo Rey
El barrio toma su nombre de la primera iglesia construida en la zona, dedicada a Cristo Rey. Esta iglesia se convirtió en un punto de referencia para los residentes y dio identidad al sector.
Terrenos históricos: Los terrenos donde se encuentra Cristo Rey originalmente pertenecían a la familia del dictador Rafael Leónidas Trujillo. Tras su ajusticiamiento, estas tierras fueron ocupadas por migrantes de diferentes partes del país.
Cuna de figuras destacadas: Cristo Rey ha sido hogar de personalidades influyentes como el doctor Félix Antonio Cruz Jiminián, conocido por su labor social y médica, y el beisbolista Albert Pujols, una estrella de las Grandes Ligas.
Diversidad cultural: El barrio es un crisol de culturas, con influencias de diferentes regiones del país.