Tres plazos fatales que tienen los partidos políticos para tomar decisiones, según el calendario de la JCE

Tres plazos fatales que tienen los partidos políticos para tomar decisiones, según el calendario de la JCE

El tiempo avanza y con ello comienzan a llegar los plazos establecidos en el cronograma de trabajo de la Junta Central Electoral (JCE), de cara a las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo próximo.

La presentación de las boletas junto a los candidatos a vicepresidente/as, la presentación de los programas de gobierno o el mismo inicio de la campaña, son algunas de las fechas que, con antelación, fueron aprobados, conforme a lo establecido en la Ley 20-23 sobre el Régimen Electoral.

Hoy 4 de marzo, por ejemplo, es el límite para la presentación de candidaturas presidenciales, senatoriales y de diputados, y candidaturas independientes y para mañana 5, vence el plazo para la presentación candidaturas independientes.

En ese orden, para este martes 5 de marzo, es el límite para la publicación de candidatos/as en tablilla, es decir, se deben presentar las candidaturas finales, que estarían compitiendo en la contienda de mayo próximo, lo que incluye también a los y las candidato/as a vicepresidente/as.

6433c8c084006
Los plazos marcan la entrada de lleno en la campaña electoral. FOTO FUENTE EXTERNA

Para el 9 de este mes, se emite la comunicación a partidos políticos de la resolución sobre fusiones, alianzas y coaliciones, terminando ese mismo día con el conocimiento y decisión de las propuestas de candidaturas.

Leer: Entérate NY: Elecciones presidenciales y congresuales en RD

Para el 12, se presenta la comunicación a Juntas Electorales y partidos políticos, y publicación de las candidaturas admitidas, previo Revisión de la resolución de admisión de candidaturas, tres días después, es decir, para el 15 de marzo.

Una de las normativas más criticadas durante la campaña municipal, fue la realización de actos públicos e inauguraciones previo a las elecciones y para este segundo reto electoral, el 20 de este mes es el límite para realización actos inaugurales de gobierno y alcaldías.

Cerrando así un mes de muchas actividades, plazos y preparativos, para las elecciones del 19 de mayo, en las que se escogerán al o la presidente/a del país, así como los congresistas que tendrán a su cargo la dirección del país por los próximos 4 años.

Defensa Civil rescata cuerpo sin vida tras zozobrar embarcación en Nisibón

Más leídas