39 años después, en San Francisco de Macorís hubo una huelga pacífica

39 años después, en San Francisco de Macorís hubo una huelga pacífica

La foto muestra el grado de tranquilidad que vivió San Francisco de Macorís durante la pasada jornada de 48 horas de huelga. Foto Rafael Santos.

SAN FRANCISCO DE MACORIS.- Luego de haber transcurrido casi 40 años, este municipio volvió a experimentar una jornada huelgaria pacífica, contrario a las múltiples jornadas en donde hasta personas fallecidas han habido, lo que da a demostrar según el experimentado dirigente de la izquierda revolucionaria, Francisco Miguel Herrera, la jornada llevada a cabo este martes y miércoles ha resultado ser “una bofetada sin manos a las autoridades”.

Conforme a  Herrera quien además fungió como vocero  de la Fuerza de la Revolución (FR), en esta demarcación no se había hecho un movimiento de esta naturaleza desde los días 26 y 27 de agosto del 1986, fecha en la que tanto él como varios dirigentes más formaban parte de la convocatoria que para ese entonces era presidida por el Colectivo de Organizaciones Populares de San Francisco de Macorís.

En ese sentido, el también abogado y politólogo francomacorisano  recordó, que muy a pesar de que han transcurrido 39 años desde aquellos días, él asegura que parte de las demandas que han estado planteando las organizaciones populares encabezadas por el Frente Amplio de Lucha Popular (Falpo), prácticamente son casi las mismas.

 En se mismo orden, el también escritor explicó a este medio, que él recuerda que dentro del pliego de demandas que se hizo en aquella ocasión, se encontraban la construcción de un Centro de la Cultura, un hospital moderno que supliera las necesidades de la región, así como el arreglo de las calles, aceras y contenes.

RJS25108.
 Francisco Miguel Herrera, dirigente de izquierda de San Francisco de Macorís, quien además es abogado, politólogo y escritor.

También puede leer: Huelga de San Francisco de Macorís: Todo está cerrado en la zona céntrica 

“Del pasado movimiento huelgario, la población ha salido ganando, ya que los grupos que organizaron las protestas, han sabido ponerse de acuerdo, pero además., no ha habido quemas de gomas, ni mucho menos tumba de árboles como en otras ocasiones, pero tampoco se han llevado a cabo enfrentamientos entre la población civil y los cuerpos policiales y militares”, dijo Herrera.

El experimentado dirigente de izquierda le hizo un llamado a la dirigencia popular no solo de San Francisco de Macorís, sino de todo el Cibao, para que se unifiquen en torno a la unidad de criterio para la elaboración de una sola agenda de reivindicaciones, ya que esta será la única manera de conseguir que huelgas como la pasada tengan la aceptación que ha tenido por parte de la población y los diferentes sectores de la zona.

También puede leer: El Ejército peina a San Francisco de Macorís previo a llamado a huelga en «reclamo de obras»

Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas