5 alimentos que cuidan tu digestión (y probablemente ya tienes en casa)  

5 alimentos que cuidan tu digestión (y probablemente ya tienes en casa)  

Digestión (Fuente externa)

Los problemas digestivos son más comunes en la población de lo que parecen pues mucha gente suele sufrir condiciones como estreñimiento e inflamación.

Esto puede deberse a diversos factores, pero sin duda uno de ellos suele ser la alimentación y la falta de fibra y otros nutrientes en nuestra dieta.

Es por eso que aquí te contamos cuáles son algunos de los alimentos reconocidos como los que poseen mayores propiedades para ayudar a combatir los padecimientos estomacales y a reducir la inflamación del vientre, para que no dudes incluirlos en tu alimentación.

Cuáles son los mejores alimentos para regular la digestión

Los siguientes alimentos son ideales para mejorar la digestión y reducir la inflamación abdominal por sus propiedades saludables y su aporte de fibra, probióticos y compuestos antiinflamatorios:

Lee más: 5 maneras naturales para mejorar tu digestión hoy mismo

10 10
Los problemas digestivos y la inflamación intestinal son condiciones que pueden afectar la calidad de vida de quienes lo padecen- (Imagen Ilustrativa Infobae)

1. Frutas ricas en fibra y enzimas digestivas

Papaya: Contiene papaína, una enzima que facilita la digestión de proteínas.Piña: Rica en bromelina, ayuda a descomponer alimentos y tiene propiedades antiinflamatorias.Kiwi: Alto en fibra y actinidina, promueve el tránsito intestinal.Manzana y pera: Ricas en pectina (fibra soluble), benefician la función intestinal.

2. Verduras fáciles de digerirEspinaca y acelgas: Ricas en fibra y agua, alivian el estreñimiento.Calabacitas, zanahorias y brócoli al vapor: Mejoran la digestión sin causar inflamación cuando están bien cocidas.

3. Alimentos fermentados ricos en probióticosYogur natural y kéfir: Mejoran la flora intestinal, reduciendo la inflamación.Chucrut y kimchi: Probióticos naturales que fomentan un buen equilibrio de bacterias intestinales.

4. Granos integrales ricos en fibraAvena: Su fibra soluble facilita el tránsito intestinal y reduce gases.Arroz integral y quinua: Favorecen la digestión y previenen la hinchazón.

5. Semillas y frutos secosChía y linaza molida: Altas en fibra soluble, ayudan en la regularidad intestinal.Nueces y almendras en pequeñas cantidades: Aportan grasas saludables y favorecen la digestión.

10 11
Incluir estos alimentos en tu dieta te ayudará a desinflamar el vientre y a tener mayor sensación de bienestar. (Pexels)

6. Infusiones y especias digestivasJengibre: Reduce gases y síntomas de hinchazón.Cúrcuma: Propiedades antiinflamatorias que benefician el sistema digestivo.Infusiones de manzanilla, menta o anís: Calman el sistema digestivo y favorecen la desinflamación.

7. Lentejas, garbanzos y frijoles cocidos: Si se remojan previamente, son más digestivos y aportan fibra, evitando molestias.

8. Aguacate y aceite de oliva extra virgen: Mejoran la digestión y combaten la inflamación.

Es importante mencionar que además de incluir estos alimentos se recomienda evitar el consumo de alimentos ultraprocesados, tales como frituras y bebidas carbonatadas, ya que agravan la inflamación y dificultan la digestión.

Por su parte, también es vital mantener una buena hidratación y realizar actividad física ligera para favorecer un tránsito intestinal saludable.

10 12
Los cereales son un grupo alimenticio con alto contenido de fibra, vitales para favorecer la digestión. (Imagen Ilustrativa Infobae)

También leer: Trastornos digestivos: señales de alerta que no debes ignorar

INFOBAE

INFOBAE

Medio digital de Argentina.

Más leídas