5 recomendaciones para tener un buen curriculum en 2025

5 recomendaciones para tener un buen curriculum en 2025

Los trabajos están en constante movimiento, sea porque cada día se necesitan habilidades nuevas o distintas, como por las oportunidades que se abren y cierran a cada momento.

Se sabe desde hace tiempo que ya es casi imposible que una persona transite toda su vida laboral en una sola organización, por eso hay que estar preparados para cambiar y mejorar.

El portal RRHH Digital destacó la importancia de resumir la información, resaltando lo más importante y dejando una puerta abierta para que el reclutador se interese en saber más con una entrevista.

Puede leer: Insta a futuros Defensores Públicos a priorizar la dignidad humana

El 2025 presenta nuevas oportunidades de trabajo y te presentaremos 5 consejos para mejorar tu curriculum.

1- Resumen de la experiencia de manera concisa

El CV es nuestra carta de presentación y debe llamar la atención de los reclutadores de la manera correcta para lograr pasar a una segunda fase. Está claro que es imprescindible un breve extracto de la experiencia laboral y académica. Pero esta debe reflejarse de manera correcta en el CV.

La recomendación es que se redacte un apartado detallado de las habilidades y logros académicos, si la experiencia laboral no es lo más importante aún. En este caso se puede optar por un orden funcional y no cronológico. En cambio, si la experiencia es extensa y el punto fuerte, entonces será mejor hacer un orden cronológico.

2- Una buena fotografía

El periódico especializado en recursos humanos describió la imagen de perfil que debe llevar un currículum de la siguiente manera: nítida y recatada, pero a la vez jovial y que demuestre tu esencia. A veces no es sencillo conseguir una fotografía con todas estas características pero el motivo bien lo vale, ya que será la primera imagen que los empleadores tendrán de nuestro aspecto físico y es imprescindible dar una buena impresión.

3- Fuente clara

Esta no es una recomendación nueva, pero bien vale repetirla en nuestro flamante CV para 2025: el tipo de letra debe ser claro y fácil de leer, lo mejor será no buscar originalidad con tipos que compliquen la lectura fluida.

Los especialista dijeron que las mejores con Helvética, Georgia o Calibri. También recomendaron evitar fuentes anticuadas o pasadas de moda como la Times New Roman.

“No tengas miedo de mezclar dos o tres tipos de letra y de experimentar con estilos como negritas o cursiva. De igual forma, el tamaño de fuente para currículum recomendado es entre 10 y 12 puntos para los textos generales y de entre 13 y 15 puntos para los títulos. Solo asegúrate de que el resultado final sea armónico”, señalaron.

4- Recomendaciones y referencias

Para quien busca un nuevo colaborador es muy importante contar con la palabra de quien ya ha trabajado con nosotros. Por eso un buen CV debe tener datos certeros tanto de las habilidades y la experiencia laboral como de quienes puedan certificar esas cualidades.

5- Plantilla profesional

El aspecto visual de un currículum es fundamental para atraer la atención de un reclutador, con lo cual lo mejor será usar planillas profesionales. Hay quienes cuentan con las habilidades técnicas como para hacer sus propios diseños personales, pero para quienes no las tienen hay en la web sitios gratuitos donde se consiguen plantillas especiales para CV u otros pagos y vale la pena invertir para lograr un aspecto de calidad.

INFOBAE

INFOBAE

Medio digital de Argentina.

Más leídas