En el barrio El Caliche, ubicado en el sector Cristo Rey del Distrito Nacional, los residentes enfrentan una grave crisis conocida como «las siete plagas».
Mosquitos, ratones, fiebres, alergias, un fuerte hedor, aguas negras e inundaciones afectan diariamente a las 30 familias que habitan en un espacio de apenas 400 metros cuadrados.
Según los moradores, la raíz de estos problemas es una tubería dañada que transporta todo tipo de desechos y que, con el tiempo, ha deteriorado aún más las condiciones del lugar.
Ante las cámaras del periódico Hoy digital, Mariana Ortega, de 85 años, expresó su profunda preocupación por la situación que viven a diario.

«Siento temor cada vez que se asoman leves precipitaciones, porque el ‘ensayo de filtrante’ se tapa y las heces, junto con otros desperdicios, suben hacia nuestras viviendas», declaró.
La misma angustia la comparten otros vecinos, quienes llevan más de 15 años viviendo en el sector y enfrentando graves problemas sanitarios, según se constató en un recorrido del segmento Hoy en tu Barrio.
«Nosotros no aguantamos este bajo, las casas se inundan, hay demasiados ratones, mosquitos y cucarachas. Mira qué agua más fea, cuando llueve se nos devuelve para la casa», expresó Yoseline Rodríguez, afectada de la zona.
«La materia fecal y los orines, cuando llueve, se devuelven para la casa», agrega
Puedes leer: El secreto a voces de Villa Juana: el tráfico de drogas que nadie se atreve a denunciar
A pesar de los constantes llamados al gobierno, la situación sigue sin recibir la intervención necesaria para solucionarse.

«Que arreglen ese hoyo, a cada rato tenemos que salir con los niños enfermos», afirma Domingo Peralta
Avances en seguridad: un panorama en transformación
A pesar de los problemas sanitarios, los residentes destacan mejoras significativas en la seguridad del sector.
El barrio El Caliche, que en el pasado se comparaba con el Bronx debido a los altos niveles de inseguridad, ha experimentado una transformación gracias al plan gubernamental “Mi País Seguro”.
Según los munícipes, la intervención de las autoridades ha logrado reducir los actos delictivos en la zona, generando mayor tranquilidad para sus habitantes.

Si bien no descartan la posibilidad de robos y atracos, los residentes enfatizan que los incidentes delictivos están «controlados» en comparación con el pasado.
«Como en todos los barrios, pueden suceder cosas, pero ahora la situación es mucho mejor», aseguran.
Llamado a las autoridades
El Caliche se encuentra en una encrucijada: mientras los avances en seguridad han traído mayor tranquilidad a sus moradores, los problemas sanitarios continúan afectando gravemente la calidad de vida.



Los residentes hacen un llamado urgente al gobierno para que actúe de manera decisiva y aborde la crisis sanitaria que pone en riesgo su salud y bienestar.
Mi País Seguro en Cristo Rey
El programa «Mi País Seguro», implementado en Cristo Rey, ha sido un esfuerzo integral para mejorar la seguridad ciudadana en este emblemático barrio del Distrito Nacional.
Desde su lanzamiento, las autoridades han logrado avances significativos, como la recuperación de más de 800 armas de fuego ilegales, el registro de 88,352 motocicletas y la mejora de la infraestructura urbana, incluyendo la iluminación de calles y avenidas.
Los residentes han notado una disminución en los hechos delictivos, gracias al incremento del patrullaje policial y otras medidas de vigilancia. Según cifras oficiales, la delincuencia en Cristo Rey ha disminuido en los últimos meses.

Además, las autoridades han clausurado negocios que violaban las leyes ambientales y han incautado bocinas y hookahs como parte de los operativos de control.
Este proyecto piloto ha sido elogiado por líderes comunitarios y religiosos, quienes destacan su impacto positivo en la calidad de vida del sector.