A partir de los jueves menos jóvenes se vacunan

A partir de los jueves menos jóvenes se vacunan

Recorrido a los centros de vacunación: Club Mauricio Báez; Cesa Heredia, Centro Olímpico; José Maldonado, Dr. Aria, Club los Prados, Dra. Pozo, Club Naco, Dr. Stirling Marino. Hoy/ Arlenis Castillo/21/05/2021

La fundación Mauricio Báez hará campaña para motivar a la juventud, en las redes y callejones

Doctores encargados de puntos de vacunación alertaron ayer que la búsqueda del biológico por parte de jóvenes cae significativamente a partir de los jueves y les exhortaron a vacunarse para que preserven su salud y la de los demás en medio del rebrote del virus que hay en el país.

El doctor Estarlin Mariano, encargado del proceso de vacunación del Club Naco indicó que “la población predominante de este punto de vacunación son adultos mayores. Los jóvenes acuden durante la semana, pero a partir del jueves empieza a reducirse la cantidad de jóvenes por la contraindicación de que no pueden tomar alcohol”.

Declaró que el promedio de vacunados durante el día en ese centro es de 300 personas.
En cuanto a la inasistencia de la juventud en los puntos de vacunación, también el doctor Víctor Arias, encargado del punto de vacunación del Centro Olímpico, reiteró que los jóvenes asisten de forma tímida a ese lugar.

“Estamos sorprendidos porque los adultos mayores de 18 años no están viniendo a partir de los jueves, pese al rebrote del coronavirus, y es alarmante que para ellos las fiestas sean más importantes que su salud”, condenó el doctor.

Asimismo, hizo un llamado a toda la población para que acuda en masa a vacunarse “debido a que el Gabinete de Salud, Salud Pública, Presidencia y nosotros estamos haciendo una ardua labor, pero no podemos sacar a las personas de sus casas y obligarlas a vacunarse”.

“Hay muchos jóvenes que han perdido la vida por el virus, pero sobre todo nuestros padres y abuelos, así que vamos a vacunarnos por nosotros y por nuestras familias”, alentó Arias.
Dijo que en la semana el rango de vacunado promedio por día fue de 500 personas.

También en el centro de inoculación del Club Mauricio Báez el gran porcentaje de vacunados es de adultos mayores de 40 años.

El presidente de la fundación Mauricio Báez, César Heredia, sostuvo que los jóvenes suelen asistir en la tarde pero que no acuden de manera masiva.

No obstante, Heredia reveló que están creando estrategias y campañas para motivar a la juventud a vacunarse contra el covid-19.

“Comenzaremos con la vacunación del equipo de baloncesto superior, quienes invitarán a los jóvenes a vacunarse a través de videos en las redes sociales. Además, vamos a enviar a un grupo de jóvenes a caminar los callejones del sector invitando a la juventud a la inoculación del biológico”, detalló Heredia.

Sin embargo, en el Club los prados sí reciben jóvenes para vacunar.

“Nuestro público mayoritario ha sido joven, han venido bastante a vacunarse”, informó la doctora Pozo, encargada de ese centro de vacunación.

Señaló que en la semana han tenido buena asistencia y que diariamente vacunan entre 200 y 300 personas.

Pruebas PCR. La búsqueda de pruebas rápidas y PCR por parte de la población sigue en aumento.

En el Club Mauricio Báez había una gran cantidad de personas tras pruebas rápidas y PCR.
Además las autoridades sanitarias instalaron en el Centro Olímpico un punto para realizar pruebas de coronavirus frente al de vacunación.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas