Tras resultados de elecciones municipales, Abel Martínez asegura RD vive “un período crítico y penoso de nuestra historia democrática”

Tras resultados de elecciones municipales, Abel Martínez asegura RD vive “un período crítico y penoso de nuestra historia democrática”

Abel Martínez.

El candidato presidencial por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, aseguró este lunes que la República Dominicana vive “un período crítico y penoso en la historia” tras los resultados de las elecciones municipales cebradas ayer domingo.

“La verdad es que vivimos en un período crítico y penoso de nuestra historia democrática. Sin embargo, me siento en la obligación de hablar las cosas tal como son, mirando a los ojos de nuestra gente”, dijo Martínez.

Mediante un corto mensaje dirigido a la nación dominicana, el alto dirigente peledeísta, señaló además que a pesar de los resultados que parecerían favorecer al Partido Revolucionario Moderno (PRM), la población habría dado un mensaje de descontento al Gobierno con la significativa abstención que hubo.

“Ciudadanos, el pueblo dominicano ha hablado. Ha dado su respuesta, no solo con el voto, sino especialmente con la enorme tasa de abstención. La gran mayoría de los dominicanos no acudió a votar. Y es necesario reconocer el alcance y significado de esto. Esta es la abstención más alta de los últimos 50 años. Esta abstención muestra un rechazo considerable de la población a todo lo que hemos visto en este proceso electoral. Y, sin embargo, también es una respuesta al momento que vivimos en nuestro país”, expresó el político.

En ese sentido, continuó diciendo que, “sé que están desencantados con la política dominicana. Sé que el salario no alcanza para llegar al final del mes. Sé que la inseguridad asusta a los padres y madres de familia. Sé que la juventud no tiene esperanza en el futuro y sé, sobre todo, que el hambre ha vuelto”.

Asimismo, Abel Martínez manifestó que, “un gobierno que se auto proclama campeón de aprobación no debería pasar por una vergüenza como esta. No debería utilizar de manera tan abusiva y violenta los recursos públicos para intimidar a gran parte de nuestro pueblo, para comprar la voluntad popular de la gente a la que ese mismo gobierno ha condenado al hambre y a la pobreza”.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas