Abinader dispone cierre y liquidación de Procomunidad

Abinader dispone cierre y liquidación de Procomunidad

Fachada del Palacio Nacional Hoy/ Napoleón Marte. 10-8-2007

El presidente Luis Abinader dispuso ayer el inicio de la liquidación y cierre del Fondo de Promoción a las Iniciativas Comunitarias (Procomunidad) y la transferencia de su patrimonio. De igual forma fue derogado el decreto 279-93 que creó la entidad.

La medida está contenida en el decreto 468-20, el cual instruye en su artículo 2 a la comisión de liquidación presidida por el ministro de la Presidencia, conformada mediante decreto 422-20, coordinar dicho proceso y el cierre.

De igual forma, designa a la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial dar seguimiento a los aspectos legales, créditos, compromisos contractuales y pasivos litigiosos de Procomunidad.

El mismo decreto dispone que el personal sea evaluado y reubicado en la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Barrial o cualquier otra institución del Estado, en consideración a su perfil profesional.

Mediante el decreto 468-20 también fue designada la señora Belgia Soler de manera provisional como directora ejecutiva de Procomunidad, para coordinar, junto a la comisión la liquidación y cierre.

En tanto, el decreto 465-20, designa a Emilio Alcedo Reyes y José Agustín Taveras asesores honoríficos del Presidente y a Francisco Vásquez subdirector del Instituto Postal Dominicano (Inposdom).

Marca País. Con el decreto 466-20, el mandatario creó una Comisión Multisectorial como máximo órgano del Estado responsable de la Marca País. Esta comisión tendrá la responsabilidad de elaborar, coordinar y ejecutar la estrategia. Para impulsarla anunció la creación de un fideicomiso de US$4 millones para promociones y gestiones de crisis.

La comisión estará integrada en el sector gubernamental por el presidente Luis Abinader; el ministro de Turismo, David Collado; el ministro de Relaciones Exteriores (Mirex), Roberto Álvarez; el de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó; de Cultura, Carmen Heredia y la directora del Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), Biviana Riveiro Disla.

Por el sector privado Ligia Bonetti Dubreil, coordinadora; Rafael Blanco Canto, Carlos José Martí, Manuel Pozo Perelló, Paola Rainieri, Juan B. Vicini Lluberes, Pedro Brache Álvarez, Héctor José Rizek, Fernando Capellán, Cirse Almánzar Melgen y Celso José Marranzini P.

La medida instruye a la coordinadora Dubreil integrar a otros actores, como los principales representantes de los sectores productivos, especial el exportador, inversión extranjera, industria, entre otros.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas