Aboga por fortalecimiento y modernización justicia

Aboga por fortalecimiento y modernización justicia

Jorge Vallejo Jaramillo.

El presidente del Consejo Superior de la Judicatura de Colombia, Jorge Vallejo Jaramillo, también ve con preocupación aspectos de carácter político que dijo, vienen atentando contra la independencia judicial y el estado de derecho.

Frente a ese panorama, analizado ayer ampliamente en la XXII Cumbre Judicial Iberoamericana, abogó por el fortalecimiento de una judicatura democrática, respetuosa de la dignidad humana, “respetuosa profundamente de la institucionalidad”, y que esté a la vanguardia en las transformaciones digitales.
Dijo que es necesario que sea la propia institucionalidad “la que nos lleve a las modificaciones que convengan a la democracia”, pero dentro de los cauces constitucionales legales.

“(se necesita) una administración de justicia de cara a las personas; una justicia respetuosa de los derechos humanos y de los derechos de las comunidades tradicionalmente más desconocida; una justicia abierta que obre de cara a la ciudadanía y rinda cuentas a los poderes públicos, al congreso de la república; una justicia que rinda cuenta a las comunidades a la cual se debe…”, subrayó.

El fin no es la tecnología

Con relación a la tecnología, consideró que se debe incorporar, incluso inteligencia artificial, pero sin desconocer que la tecnología no es un fin en sí misma.

Puedes leer: La equidad de género se internaliza en la justicia

“En algunos pueblos hay cierta obnubilación, como si la tecnología fuese un fin, pero el fin es la justicia; el fin es el ciudadano al cual nos debemos y frente al cual la tecnología no es más que un instrumento”, afirmó el magistrado Vallejo Jaramillo.

Dijo que la judicatura tiene que seguir cumpliendo un papel para empoderarse, para la consolidación del Estado de derecho y para el reforzamiento de las estructuras que soportan nuestra república.

Más leídas