Abril golpeó duro el arte, dejó grandes pérdidas

Abril golpeó duro el arte, dejó grandes pérdidas

Rubby Pérez (Fuente externa)

República Dominicana nunca olvidará el dolor que le provocó este mes, tras la pérdida de más de 230 personas, incluida la de Rubby Pérez, al colapsar el techo de la discoteca Jet Set, donde “La voz más alta del merengue” cantó por última vez.

El pasado 8 de abril, el país se despertó con la noticia más dolorosa de su historia reciente tras la cantidad de muertos sacadas debajo de escombros, la incertidumbre de familiares que buscaban a sus parientes, el colapso del sistema sanitario que asistió en ese sentido y la depresión casi colectiva generada por una tragedia, que mantiene una herida abierta.

Puede leer: Premios Platino 2025: «Aún estoy aquí»  y «Cien años de soledad», las grandes ganadoras

Este fin de semana, el mundo de la comunicación reportó una baja dolorosa por el fallecimiento de tres figuras relacionadas al arte.

Murió el comunicador, animador y promotor Alexis Corporán, Humberto Olivieras, miembro de Acroarte de la filial New York y Luis Mena García, el primer mánager del desaparecido cantautor Antony Ríos.

El mundo literario también vivió su propio duelo con la muerte del Premio Nobel de Literatura peruano, Mario Vargas Llosa (89).

El novelista, que estuvo cerca de adquirir la nacionalidad dominicana en 2022 y alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1963), La casa verde (1966) y Conversación en La Catedral (1969) La fiesta del Chivo (2000) y continuó cultivando varios géneros literarios, murió tras publicar su obra “Le dedico mi silencio”. La industria del cine también sintió el sacudión con la muerte del actor Val Kilmer (65).

El actor conocido por sus papeles en algunas de las películas más importantes de los años 80 y 90, como “Top Gun”, “Batman” y “The Doors” murió de neumonía en su ciudad natal, Los Ángeles, California.

Asimismo, el salsero puertorriqueño Víctor Manuel atraviesa en este momento un duelo “muy doloroso” tras la pérdida de su madre Jenny. El deceso de la progenitora del intérprete de “Apiádate de mi”, y “No quería engañarte” se produjo tras luchar contra una dura enfermedad, manejada discretamente.

Alexandra Santana

Alexandra Santana

Especialista en periodismo de entretenimiento, con más de 10 años de experiencia, más de 10 mil escritos y más de 20 mil horas de trabajo.

Más leídas