
Fotografía del buque escuela Cuauhte´moc estacionado en el puerto 36 este lunes, en Nueva York (Estados Unidos). Las investigaciones para esclarecer las causas que ocasionaron el impacto del buque escuela Cuauhtémoc con el puente de Brooklyn avanzan. EFE/ Ángel Colmenares
La tragedia tocó a México este sábado cuando el Buque Escuela ARM Cuauhtémoc (BE-01), conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, colisionó con el emblemático puente de Brooklyn en Nueva York, un incidente que dejó dos cadetes muertos y varios heridos, generando conmoción tanto en Estados Unidos como en territorio mexicano.
Los fallecidos fueron identificados como América Yamileth Sánchez, de 21 años y oriunda de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, de Salina Cruz, Oaxaca. Ambos eran cadetes del buque Cuauhtémoc, que la noche del sábado se preparaba para partir hacia Islandia como parte de su misión de diplomacia pública y formación naval, tras haber llegado a Nueva York el 13 de mayo.

Durante la maniobra de salida, la embarcación perdió el control y retrocedió, impactando sus mástiles contra la estructura del puente de Brooklyn. El accidente dejó al menos 22 personas lesionadas, entre ellas América Yamileth, quien era reconocida por su destacada trayectoria como nadadora.
Investigación en curso

Este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que las investigaciones avanzan con el apoyo de autoridades estadounidenses.
“Se están haciendo las investigaciones de por qué ocurrió este choque con el puente”, dijo Sheinbaum en su rueda de prensa matutina.

Las pesquisas están a cargo de la Agencia Nacional de Transporte de Estados Unidos (NTSB) y la Guardia Costera, con colaboración de la Secretaría de Marina (Semar). Según Sheinbaum, aún se evalúa si el accidente fue causado por fallas mecánicas, errores humanos o problemas con los remolques.
“La Marina ya tiene sus propias hipótesis, pero vamos a esperar a que se haga esta investigación”, agregó.
Regresan los cadetes a México

De los 277 tripulantes, 172 cadetes, dos oficiales, un capitán, un oficial y tres clases llegaron ya al puerto de Veracruz. Otros 180 cadetes regresarán en las próximas horas, confirmó el secretario de Marina.
“Comprometidos con el bienestar de nuestra tripulación (…) el personal naval que ha sido evaluado y se encuentra en condiciones óptimas para viajar, regresará a casa a la brevedad”, señaló.
Dos cadetes continúan hospitalizados en Nueva York, en condición estable.
Apoyo binacional y reparación del buque
La Secretaría de Marina agradeció el respaldo de la Cancillería y de Aeroméxico por facilitar el traslado. Sheinbaum también destacó el apoyo del alcalde de Nueva York, Eric Adams, por brindar atención médica a los heridos.
El buque permanece anclado en el East River mientras se realizan las evaluaciones. Aunque el puente de Brooklyn no sufrió daños estructurales, aún no se han determinado oficialmente las causas del incidente.
Altar improvisado

Frente al buque, anclado en el muelle 36 del East River, surgió un altar improvisado con flores, banderas mexicanas y mensajes de apoyo.
“Nuestro corazón está con todas las familias y tripulación del buque Cuauhtémoc, Nueva York está con ustedes”, se leía en una de las cartulinas.
¿Qué pasará con el Cuauhtémoc?
La presidenta Sheinbaum confirmó que el buque Cuauhtémoc será reparado y volverá a navegar para continuar su misión diplomática y formativa.
Con información de EFE
Síguenos en nuestras redes sociales como periodicohoyrd