Aconsejan continuar con las medidas fiscales y monetarias

Aconsejan continuar con las medidas fiscales y  monetarias

En la discusión económica es importante entender la necesidad de no remover las medidas de estímulo, tanto fiscales como monetarias, antes del tiempo preciso, es decir, cuando la recesión provocada por los efectos del Covid 19 haya pasado.

Así lo plantean los asesores de la Gobernación del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), Rafael Capellán Costa, Carolina Ramos y Julio G. Andújar Scheker, en el artículo Reapertura de la economía dominicana: Un reto que nos compete a todos, publicado ayer en el portal de esa institución, Página Abierta.

En el artículo, los asesores plantearon que mientras dure la amenaza de recesión con sus secuelas de pérdida de empleo, caída del ingreso y aumento de la pobreza, se debe mantener vigente la receta keynesiana de una política económica expansiva que permita lograr un crecimiento sostenido y revertir esas condiciones que tanto afectan a los sectores de menos recursos.

No obstante, puntualizan que la efectividad de esas medidas de política económica requiere de un sector privado dinámico que juegue su rol en el relanzamiento de las actividades productivas, como lo venía haciendo durante los años de alto dinamismo de la economía dominicana antes de la irrupción del coronavirus. Las condiciones están dadas.

“Es cierto que vivimos un momento de grandes retos no solo para la economía dominicana, sino también para todas las economías del globo, pero también es verdad que, en múltiples ocasiones anteriores, el ingenio y el esfuerzo humano en un marco de expectativas positivas nos ha permitido salir adelante.

Esta vez no será la excepción. Aunemos esfuerzos con nuestra mirada puesta en el futuro y lograremos con las medidas implementadas una pronta recuperación de nuestra economía, un requisito impostergable para retomar el camino del desarrollo”, concluyen los asesores del BCRD.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas