Al hablar de contratos que garantizan buenos ingresos en las cuentas bancarias de los atletas, el común de los dominicanos piensa inmediatamente en los peloteros que alcanzan las Grandes Ligas.
Y no están lejos de la realidad, ya que nombres como Alex Rodríguez, Juan Soto, Albert Pujols, Manny Machado, Fernando Tatis Jr, Rafael Devers, Vladimir Jr, Robinson Canó, entre otros muchos, representan la mejor muestra de lo anteriormente expuesto.
Sin embargo, no siempre generar buenos ingresos en el deporte es exclusivo del béisbol.
Puede leer: Coco Gauff derrota Aryna Sabalenka para ganar su primer título de Roland Garros
En el caso de República Dominicana, deportes como el baloncesto, boxeo, atletismo, voleibol y tenis también son disciplinas a través de las cuales muchos atletas han logrado salir del circulo de pobreza y contribuir con darle un estilo de vida relativamente holgado a su familia.
Karl Anthony Towns y Al Horford, en el baloncesto, así como otros dominicanos que han militado con equipos de la NBA, como Charlie Villanueva y Francisco García, encabezan la lista de los ricos del deporte dominicano.
Aunque nunca comparado con los contratos multimillonarios de la NBA, algunos boxeadores dominicanos, durante el desarrollo de sus carreras profesionales, han alcanzado ingresos por encima del millón de dólares (más de 60 millones de pesos). Nombres como los de Carlos Adames, Jeison Rosario, Javier Fortuna, Joan Guzmán, entre otros, adornan el listado.
Pero la lista no se detiene en el boxeo, sino que continúa con el voleibol, en algunas de las reinas del Caribe; el atletismo, con Marileidy Paulino y Félix Sánchez y el tenis, con Víctor Estrella.
Un caso especial
Un caso particularmente especial lo constituye el dominicano Joel Rosario, un jinete profesional, que acumula una fortuna en un deporte de práctica muy limitada en el país.
Rosario, nativo de San Francisco de Macorís, ha logrado obtener más de $300 millones de dólares en bolsas de premios en carreras de caballos en Estados Unidos, algo que sólo otros tres jinetes en la historia de los deportes ecuestres han alcanzado: el boricua John Velázquez, el venezolano Javier Castellanos y el estadounidense Mike Smith.
Al Horford
El nativo de Puerto Plata ha ganado aproximadamente US$269,728,232 en su carrera en la NBA, según el sitio especializado en baloncesto Hoopshype.com.
Karl Anthony Towns
El contrato de la súper estrella dominicana que ahora juega con los New York Knicks supera los 300 millones de dólares.
Llegó a Nueva York desde los Minnesota Timberwolves, organización con la que había firmado una renovación de contrato que le garantizaba ingresos por 294 millones de dólares, por seis temporadas.
Charlie Villanueva
El dominicano ganó por encima de los 40 millones de dólares en su carrera en la NBA.
Solo por su contrato de cinco años con los Pistons de Detroit se aseguró ingresos por 40 millones de dólares.
Además de su salario, también ganó ingresos por apariciones públicas y otros beneficios.
Francisco García
Otro NBA de República Dominicana que firmó contrato multimillonario.
En septiembre del 2012, Francisco García logró una extensión con los Kings de Sacramento que lo vinculaba al equipo por US$29,8 millones y cinco temporadas.
Carlos Adames
Es el boxeador dominicano que más dinero ha ganado por un solo combate.
El actual campeón mundial peso medio del Consejo Mundial recibió una paga de dos millones de dólares por su pelea contra el inglés Hamzah Sheeraz en Arabia Saudita en febrero de este año.