Adiós al TPS para Haití :Consecuencias para la República Dominicana, según especialista

Adiós al TPS para Haití :Consecuencias para la República Dominicana, según especialista

Deportaciones Haití y TPS

Como lo había prometido el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, fue revocada recientemente la extensión del  Estatus de Protección Temporal TPS para Haití que había sido previamente extendida hasta febrero de 2026 por la administración de Joe Biden.

La eliminación de la ayuda ha despertado la preocupación no solo de los nacionales haitianos que serán afectados con la medida, sino de sus vecinos más cercanos, la República Dominicana.

Esta decisión afecta a aproximadamente 500,000 haitianos que residen en Estados Unidos bajo este estatus, dejándolos vulnerables a la deportación a partir de agosto de 2025.

Puedes leer: Gobierno de Trump revoca el beneficio migratorio TPS para medio millón de haitianos

Tres impactos de la revocación de la extensión del TPS para Haití

Según Carmen Herrera, abogada experta en asuntos migratorios, esta decisión del presidente Trump impacta negativamente a esta amplia población de ciudadanos haitianos, y lo que queda de Haití, ya que «no existen condiciones favorables para su retorno a esta nación».

Carmen Herrera experta en asuntos migratorios habla sobre TPS
Carmen Herrera experta en asuntos migratorios habla sobre TPS

«Por lo que se les produce una afección muy amplia, personas que de alguna manera se estaban desarrollando oportunamente en su desempeño laboral, estudios, entre otros temas, por lo que arrebatarle esta valiosa oportunidad, y retornarlos a su país de origen, un estado fallido, donde reina la inseguridad, criminalidad y desamparo, será muy desafortunado para esas 500 mil personas», precisó la especialista al periódico Hoy digital.

¿Cómo afecta la revocación de la extensión del TPS para Haití a la República Dominicana?

La experta explicó que esta decisión del gobierno norteamericano , «nos afecta grandemente» por las deportaciones masivas que de forma inminente se efectuaran ante la crisis latente en la vecina nación.

«Estas personas no tienen posibilidad de sobrevivir en su nación, por lo que evidentemente tratarían de cruzar la frontera más cercana, y esa es la nuestra.  La mencionada revocación del TPS nos conmina como nación a brindar las fronteras y aplicar de manera justa y enérgica la Ley No. 285-04, sobre temas migratorios, ley general de visados 875,  y la mencionada Ley 16-92», afirmó.

«La referida decisión también  nos invita a tomar acciones de urgencia, aplicar las normas, continuar con las deportaciones, blindando las fronteras, y regularizando los expatriados que tenemos siempre que califiquen», añadió.

Qué es el TPS

El TPS es un estatus temporal que el Gobierno de EEUU puede otorgar a los ciudadanos de un país que esté atravesando un conflicto armado o una situación de emergencia. Con este beneficio, las personas pueden vivir y trabajar de manera legal en EEUU sin riesgo a ser deportadas.

Biden había decidido extender el TPS para Haití argumentado que el país experimenta una serie de “desafíos humanitarios” incluyendo violencia, escasez de comida y falta de acceso a servicios de salud o agua.

Trump 1 1
Trump elimina TPS a inmigrantes de Haití

La decisión de acabar con el TPS para Haití llega semanas después de que la Administración de Trump anunciara también el fin de esta protección para los venezolanos.

En su campaña presidencial, el líder republicano atacó a los migrantes haitianos, acusándolos falsamente de estar comiendo mascotas en la ciudad de Springfield, Ohio.

Marco Rubio y deportaciones de Haití

El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, negó este jueves que desde la administración del presidente norteamericano, haya decidido imponer al país la construcción de un refugio para acoger a miles de indocumentados haitianos.

HOY 0021754003
Marco Rubio habla migrantes haitianos y ayudas humanitarias como TPS

Dijo en ese sentido que la situación de Haití es difícil y seguirá contando con el apoyo de la potencia norteamericana.

Luego de sostener una reunión con el presidente de la República, Luis Abinader destacó que la solución a esa convulsa situación no esta solo en las manos del gobierno dominicano.

Lency Alcántara

Lency Alcántara

Periodista, con más de una década de experiencia en temas económicos y de investigación. Especialidad en Comunicación Iconográfica.

Más leídas