La prevención y protección de la salud de más de tres mil trabajadores del aseo urbano del Distrito Nacional es obligatoria y está establecida en los contratos del cabildo con cada una de las empresas recolectora de desechos sólidos. La información fue dada por el ingeniero José Miguel Martínez Guridy, director de Aseo Urbano del Ayuntamiento de la capital.
Comentó la información del doctor Feris Iglesias sobre la carencia de una cultura de vacunación en los adultos, así como de que algunas vacunas deben ser obligatorias para grupos de mayor riesgo, como los recogedores de desechos, los bomberos, policías y militares, quienes deberían estar vacunados contra la hepatitis B y el tétanos.
El funcionario municipal advirtió sin embargo que si los ciudadanos entregaran la basura en la forma correcta los riesgos para el trabajador disminuirían de manera significativa.
Instruyó a los ciudadanos a empacar la basura a los recolectores sin la presencia de elementos corto punzantes, sin vidrio, agujas, jeringas y otros objetos contaminentes y peligrosos.
El ciudadano debe contribuir a que ese trabajador no sea afectado por la acción inconsciente de colocar una un cristal roto dentro de una funda, o verter la basura en una funda abierta o al granel, circunstancia que es usual, precisó el funcionario.