Advierte más impuesto al ron será “catastrófico”

Advierte más impuesto al ron será “catastrófico”

La portavoz de Adopron, Circe Almánzar y el economista Magín Díaz durante presentación de informe.

Adopron pide al Gobierno ver las consecuencias que ha implicado la reforma fiscal del 2012, como la caída de recaudaciones del Estado y el aumento del mercado ilícito

La Asociación Dominicana de Productores de Ron (Adopron) advirtió que aumentar aún más la carga tributaria sobre el ron podría tener consecuencias catastróficas para la industria formal, el Estado y los consumidores.

Es por eso que ante una eventual reforma fiscal, Adopron hizo un llamado a las autoridades y a la opinión pública para considerar las implicaciones de aumentar más la carga tributaria a esa industria.

Indicó que es crucial encontrar un equilibrio que permita la sostenibilidad de la industria formal, proteja a los consumidores y garantice la recaudación fiscal sin incentivar el mercado ilícito.

El llamado fue hecho durante la presentación de los resultados de una investigación sobre la situación fiscal de la industria, denominada “Ron dominicano: carga tributaria actual y secuelas de una reforma”, realizada por el economista Magín J. Díaz, de la firma Ecomod Consulting.

La portavoz de Adopron, Circe Almánzar, dijo que “debemos proteger nuestra industria y a nuestros consumidores de decisiones fiscales desmedidas que solo agravan los problemas existentes.

No podemos permitir que el ron dominicano, un símbolo de nuestra identidad cultural, sea llevado al borde de la desaparición”.

De acuerdo a la investigación, la reforma de 2012, con un fuerte incremento a la carga tributaria del ron, dejó lecciones que hoy llaman a reflexión, como la caída de las recaudaciones del Estado, el aumento del mercado ilícito y la afectación de la salud de cientos de ciudadanos que migraron a bebidas de bajo precio e inseguras.

La carga tributaria promedio actual del ron es de aproximadamente el 60 por ciento en el segmento de bajo precio.

Le puede interesar: Es necesario que haya más educación financiera

Más leídas