El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, afirmó que los movimientos en la tasa de cambio son estacionales y que la institución cuenta con suficiente reserva para enfrentar cualquier eventualidad.
En su análisis “Oportunidades y desafíos de la República Dominicana en el nuevo contexto internacional”, Valdez Albizu precisó que el Banco Central cuenta con reservas internacionales de unos US$14,900 millones, para actuar oportunamente cuando las circunstancias lo ameriten y preservar la estabilidad relativa del tipo de cambio.
Resaltó que el Banco Central se mantiene preparado para implementar medidas que eviten una volatilidad excesiva del tipo de cambio que pueda poner en riesgo la meta de inflación y la estabilidad macroeconómica.
Señaló que el Banco Central continuará con los esfuerzos por mantener la estabilidad de precios como forma de contribuir a crear condiciones propicias para un crecimiento sano, sostenido y generador de empleos.
Sostuvo que gracias al dinamismo de las actividades generadoras de divisas y a la fortaleza de sus fundamentos económicos, la estabilidad relativa del tipo de cambio se ha preservado.
Señaló que en 2024, la depreciación del peso fue de 5.0 %, menor a la variación promedio de 6.5 % contemplada en el marco macroeconómico que elaboran los ministerios de Hacienda, Economía, Planificación y Desarrollo y el propio Banco Central.
Puedes leer: Banco Central anuncia semana económica
Destacó que durante los primeros dos meses de 2025 se ha registrado una depreciación acumulada de 1.9 %, impulsada por la demanda estacional de divisas de las empresas importadoras de mercancía para reposición de inventarios y pago a suplidores, así como por la demanda precautoria de los agentes económicos ante la mayor incertidumbre en los mercados globales. No obstante, al cierre de febrero la depreciación interanual del peso dominicano fue menor que la de países como Argentina, México, Brasil, Uruguay y Paraguay.