Agencia Fitch: Prevé default de la deuda soberana rusa

Agencia Fitch: Prevé default de la deuda soberana rusa

La agencia Fitch prevé un default inminente de la deuda rusa al rebajar la nota de la deuda soberana de Rusia seis escalones más hasta ‘C’, como resultado de la situación creada por la invasión rusa a Ucrania.

Occidente ha impuesto severas sanciones a Rusia y en reacción el presidente Vladimir Putin ha firmado un documento de emergencia para prohibir la exportación de determinadas materias primas.

Un comité determinará una lista de productos básicos sujetos a esta prohibición.

Asimismo el Banco Central ruso anunció limita desde ayer hasta el 9 de septiembre a 10.000 dólares (o su equivalente en otra divisa) el máximo que un cliente podrá sacar en efectivo de sus cuentas extranjeras.

El escenario podría llevar a Rusia a una situación parecida a la del 1998, cuando su economía se contrajo un 5,3% en medio de la crisis de la deuda.

JP Morgan ha asegurado a sus clientes que esperan una contracción del 7% en PIB para este año, mientras que Bloomberg Economics pronostica una caída de alrededor del 9%.

EEUU prohíbe importar petróleo y otras energías desde Rusia

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció este martes en una rueda de prensa la prohibición inmediata de importar energía rusa, y reveló que el Gobierno de EEUU está trabajando con la Unión Europea para que los Veintisiete puedan tomar el mismo paso.

«Queremos que nuestros aliados europeos se independicen de la energía rusa», dijo Biden.

La prohibición estadounidense incluirá el petróleo ruso, el gas natural licuado (GNL) y el carbón.

Finalmente, la administración Biden dio el paso, dada la capacidad de EEUU de reemplazar los 200.000 barriles que importa diariamente de Rusia.

El barril de Brent llegó ayer a 127,98 dólares tras conocerse las intenciones de EEUU, y el del WTI Texas subió hasta los 123,70 dólares. El barril de referencia en EEUU parece estar descontando el efecto de las sanciones.

Publicaciones Relacionadas