POR FIOR GIL
El elevado que construye la secretaria de Obras en la entrada de Los Alcarrizos es una de las principales obras destinadas a agilizar el transito y reducir los accidentes en esa zona de la autopista Duarte.
La obra que se encuentra en 75% de ejecución forma parte de los planes para convertir en un corredor vial la avenida John F. Kennedy que conecte don la autopista Duarte, representa una agilización del transito, con un ahorro sustancial de combustible y de tiempo para el usuario de dicha vía.
En un informe de la secretaria de Obras Públicas se señala que para determinar la rentabilidad y la factibilidad económica financiera del proyecto se realizaron una serie de mediciones que incluyó conteos de tráfico y de movimiento de pasajeros y estudios de velocidad y demora.
Al mismo tiempo explica que entre los beneficios que se generaran con la construcción de dicho elevado directos e indirectos se encuentran ahorros de los costos de operación de los carros, camiones y vehículos de transporte público por la reducción de la congestión, ahorros en los tiempos de viajes de conductores y pasajeros de vehículos privados y públicos y descontaminación del medio ambiente por emisiones atmosféricas vehicular.
Agrega que la perdida de tiempo actual por causa de la congestión en la intersección durante 16 horas del día hace que la capacidad de la vía se reduzca y su nivel de servicio se sature. El volumen de usuarios que circulan en un año por este tramo del corredor asciende a 44 millones.
«Hay otros beneficios directos, no menos importantes, como son la creación de empleos directos durante su construcción y por la construcción de los insumos que se fabrican en el país, lo que contribuye con la dinamización de la economía, la disminución de la contaminación ambiental y la reducción de accidentes», cita Obras Públicas.
El secretario de Obras Públicas, ingeniero Freddy Pérez, realizó un recorrido por la obra para verificar los avances de los trabajos, dijo que el proyecto había sido concebido desde el gobierno anterior del presidente Leonel Fernández conjuntamente con el corredor de la Kennedy.
Esta obra con una extensión de 800 metros se realiza utilizando los métodos constructivos más modernos en base acero y concreto y además tiene dimensiones reducidas en sus elementos estructurales, los cuales les aportan belleza y disminución significativa en el tiempo de construcción.
El titular de Obras Públicas explica que las características del elevado han permitido avances de los trabajos a pesar de las lluvias ocurridas en la ciudad de Santo Domingo en los últimos tres meses y una reducción en las molestias ocasionadas a los usuarios que se estiman en 55 mil unidades vehiculares diarias sin bloquear el paso a esa importante vía.
El elevado consta de carriles con 4.00 metros de ancho, lo que permitirá velocidad de 60 kilómetros por hora y por su pendiente de 5% podrá transitar cualquier tipo de vehículo.
Resaltó que la obra mejorará significativamente el transito de vehículos por la zona y evitará los grandes taponamientos que se forman en la entrada de Los Alcarrizos y reducirá los costos en consumo de combustible, lubricantes, gomas y tiempo de traslado de los usuarios con una tasa de la inversión en un plazo de 18 meses para el país, al tiempo que permitirá un desenvolvimiento peatonal ágil y seguro.