La cosecha de arroz 2025 fue inaugurada durante el fin de semana pasado en un acto en la Estación Experimental Doctor Yin Tieh Hsieh, conocida como Bioarroz, donde estuvieron el presidente Luis Abinader y el ministro de Agricultura, Limber Cruz.
Este evento simboliza un avance significativo en la producción arrocera del país y destaca la búsqueda de la soberanía alimentaria, ya que las autoridades estiman que en esta primera etapa será cosechados 8,096,222 quintales de arroz. Los arroceros confían en que no importen.
Además, se prevé superar el récord de 14.7 millones de quintales establecido en la actual gestión. El inventario de arroz en factorías alcanza los 6,778,353 quintales, lo que representa un aumento de 2,720,203 quintales con respecto al año anterior. También hay 118,595 quintales de semillas certificadas, lo que asegura el consumo de arroz de alta calidad producido localmente.
Puedes leer: Gobierno proyecta producción de arroz de unos 15 mil millones de quintales para 2025
De acuerdo con Cruz, el Ministerio de Agricultura ha desarrollado una innovadora semilla de arroz tolerante a la mayoría de los herbicidas, lo que facilitará la mecanización en el campo y generará un ahorro significativo en los costos de producción.
Destacó que se proyecta que el costo de los herbicidas disminuirá en más de 90 % por tarea. Este avance marca un hito histórico y posiciona a la República Dominicana como líder en la producción sostenible de arroz.