AL: segunda zona receptora remesas

AL: segunda zona receptora remesas

WASHINGTON (AP) — Unos 150 millones de emigrantes en el mundo enviaron a sus países de origen más de 300.000 millones de dólares en 2006, y la América Latina es el segundo destino más importante después del Asia, informaron ayer el Banco Interamericano de Desarrollo y las Naciones Unidas. 

Asia es ahora el primer destino de remesas en ese estudio debido a que esta vez fue considerada como una sola región, a diferencia del pasado cuando estuvo dividida hasta en tres regiones. 

En la nueva configuración, Asia recibió en el 2006 un 34,2% del total o 113.946 millones de dólares, y Latinoamérica un 22,6% o 68.062 millones.  Del porcentaje que llegó al Hemisferio Occidental, México aparece a su vez como principal destino subregional, con 24.354 millones de dólares, ligeramente mayor incluso que toda Sudamérica, que sumó 24.298 millones.  “Esas cifras superan largamente el monto de inversiones extranjeras directas en Latinoamérica”, dijo Donald F. Terry, gerente del Fondo Multilateral de Inversiones del BID. 

Las cifras fueron difundidas coincidentemente con la celebración de la asamblea anual de gobernadores del Fondo Monetario Internacional y Banco Mundial que se realiza en Washington hasta el lunes, y están compiladas en lo que Terry dijo que era el “primer mapa global de remesas”.  El monto global es apenas “un estimado conservador” y la intermediación financiera para la movilización de ese dinero sigue siendo costosa, declaró Kevin Cleaver, presidente asistente del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), de las Naciones Unidas. 

En el desglose latinoamericano, Centroamérica aparece como destino de 11.031 millones de dólares en el 2006 y el Caribe con 8.379 millones.  Después del Asia y Latinoamérica, se ubican Europa con 50.805 millones; Africa con 38.895 millones y el Cercano Oriente con 29.678 millones.

   Indicó que actualmente 1 de cada 3 familias en República Dominicana recibe remesas; 1 de 4 en Centroamérica, y 1 de 5 en México.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas