Alcaldía develiza galerías de ex síndicos de Salcedo

Alcaldía develiza galerías de ex síndicos de Salcedo

La foto presenta a la alcaldesa de Salcedo Mercedes Ortiz junto a varios de los ex síndicos y familiares de otros que han fallecido. Foto Roberto Blanco.

En toda su historia este municipio ha tenido 13 síndicos y una alcaldesa, para un total de 14

SALCEDO.- La alcaldía de este municipio, develizó en el día de ayer, la galería de ex síndicos, tomando como periodo de referencia, desde el año 1962, fecha en la que luego de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo Molina, en el país se llevaron a cabo elecciones libres.

La actividad que se llevó a cabo en el Salón de Sesiones Hermanas Mirabal de dicha alcaldía, fue presidida por la misma alcaldesa María Mercedes Ortiz Diloné (Mecho) y la gobernadora Lissette Nicasio de Adames.

En sus palabras, Mecho expresó su gratitud al pueblo de Salcedo, por haberla escogido durante los últimos dos periodos como la alcaldesa, aduciendo que ha sido la primera y única mujer en dicha posición en toda la historia del municipio.

En se sentido, la también candidata a senadora por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), de esta provincia, expresó, que como la máxima representante del poder municipal en Salcedo, no podía irse del cargo, sin antes no hacer este importante aporte a la memoria histórica de la ciudad, aduciendo, que para esto, contó con un equipo de valiosas personalidades ligadas a la cultura de este pueblo, las cuales la asistieron para recolectar los datos precisos sobre la galería que desde ayer está dispuestas para que los estudiantes y público en general puedan disfrutar de la misma.

JRS002.
Parte del público asistente al evento. Foto Roberto Blanco.

“Hoy es un día histórico en Salcedo, porque hoy y como legado histórico del municipio, nosotros estamos dejando una impronta en su memoria colectiva, para que las presentes y futuras generaciones sepan quienes han sido los síndicos que hemos pasado por el poder municipal”, dijo.

 De igual manera, Mecho reconoció las huellas que de manera tangible han dejado cada uno de los síndicos que desde el 1963 ha tenido Salcedo, aduciendo que los mismos y en sus respectivos momentos han hecho sus contribuciones al desarrollo integral del municipio.

Datos

Los síndicos que a partir de 1963 ha tenido el municipio han sido los siguientes: 1962, Antonio Burgos, PRD. 1966, Cesar Rojas PR. 1968, César Rojas PR. 1970, Pedro Pablo Yermeno Canaán, PR. 1974, Ario Estrella PR. 1978, Martho Hernández PRD. 1982, José Agustín Infante PRD. 1986, César Rojas PRSC. 1990, Bauta Rojas PLD. 1994, Manuel Emilio Hernández (Pachelo), PRSC. 1998, Ramón Oscar Corniell  (Queco), PLD. 2002, Elido Pérez PRD. 2006, Juan Roque Jerez (Roquelín), PLD. 2010, Valentín Fernández PRD. 2016, Mercedes Ortiz PRD- PLD. 2020.- Mercedes Ortiz PRM.

A la actividad asistieron además de familiares y amigos de los alcaldes ya fallecidos, así como los ex síndicos Elido Pérez, Juan Roque Jerez y Ramón Oscar Corniell.

Otros datos

La relación de los partidos que han sido representados es la siguiente: El Partido reformista (PR)  ha tenido 6 síndicos, el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) 5,  el de la Liberación Dominicana (PLD 4) y el Revolucionario Moderno (PRM) 1, para un total 16, siendo la única mujer en ocupar esta importante posición, la actual alcaldesa María Mercedes Ortiz.

Reelección Mecho y César Rojas

Los síndicos que han podido lograr la reelección en el cargo, han sido, César Rojas del PR durante los periodos 1966-68; 1968-70. Luego César Rojas único ejecutivo que ocupa esta misma posición en tres periodos, vuelve y obtiene el triunfo para el periodo 1986-90; la otra persona que ha logrado la reelección en el cargo, es Mercedes Ortiz, por la unidad PLD-PRD,  2016-2020, luego por el PRM 2020-24.

Otros síndicos no por elección popular en Salcedo

Un dato a resaltar, es que durante los periodos convulsos entre el Triunvirato y la Guerra de Abril de 1965, otras personalidades que ocuparon la sindicatura por decreto, fueron: Pedro Manzur, Marino Trifolio y Héctor Sarmiento, este último ocupó el cargo junto al de gobernador por instrucciones del Presidente Héctor García Godoy, entregando dicho cargo en 1966 a César Rojas, del PR.

Le puede interesar: Jurídica UASD ve necesario población conozca Ley 1-24

RAFAEL SANTOS

RAFAEL SANTOS

Periodista con experiencia desde hace más de 29 años. Nuestro fuerte principal son los temas que tienen que ver con las diversas problemáticas sociales del país y el análisis político, así como las reflexiones críticas sobre libros que tengan que ver con los temas planteados en líneas anteriores, con énfasis además en la novela y el cuento. Con Maestría en Ciencias Políticas y Políticas Públicas egresado de la UASD y con más de 15 Diplomados que tienen que ver con la Comunicación Política y la Imagen Política, entre otros.

Además autor de 11 libros publicados con temas que tienen que ver con la historia, la crítica literaria, biografía y otros que esperamos publicar en los próximos meses.

Más leídas