ALERTA. Grandezas y debilidades del Dr. Joaquín Balaguer

ALERTA. Grandezas y debilidades del Dr. Joaquín Balaguer

Juan Freddy Armando


Recientemente vi un viejo video en que, el Dr. Joaquín Balaguer informa que devolvió el sobrante de un dinero que se le entregó para un viaje oficial. Eso indica que el Dr. Balaguer sabía mercadear bien su imagen de marca política personal. Con esta “honradez” se vendía como «honesto» y «desinteresado».

Ciertamente, tuvo honestidad personal, pero no como gobernante. Mostró dos grandes pasiones, para las cuales no necesitaba acumular dinero: 1. Ejercicio de la presidencia del país, con cuyas estrategias y tácticas para conquistar y mantener el poder demostró ser uno los más brillantes políticos latinoamericanos. 2. Amante de la lectura y escritura de obras literarias.

ENFERMO ANSIOSO DE PERMANECER EN EL PODER

1. Amaba apasionadamente la presidencia. Para lo cual no necesitaba acumular dinero. Le bastó hacer ricos a los que financiaron sus campañas electorales. La fortuna que él amaba de forma profunda y enfermiza era el poder, con su secuela de gloria, pompa, vanidad, sed de dominar y reírse de los hombres y sus mezquinas ambiciones. Los usaba magistralmente
como marionetas para conseguir sus aviesos planes de permanecer eternamente como mandatario.

Por ello, esta reconocida honradez personal no habla de su honestidad como gobernante, puesto que sus mandatos estuvieron plagados de corrupción. Sirvió de mal ejemplo a los gobernantes que le sucedieron, que todos han caído en la irresponsabilidad de malversar los fondos estatales. De usarlo para beneficios personales, abusivo nepotismo y nombramientos de personas cuya carencia de ética avergüenza al país. Lo digo con amargura y dolor porque incluye los gobiernos del PLD que fundé junto a mi maestro político e intelectual, el excelso Juan Bosch, y mancha a viejos compañeros de lucha que creí habían aprendido la honradez del insigne líder.

Todos han seguido la mala costumbre de enriquecerse ilícitamente, además de testaferros, aprendida del Dr. Balaguer, para que les financien sus travesuras políticas y enfermedad de poder, su “hechizo de la hibris”, como dirían los antiguos griegos.

El mismo Dr. Balaguer dijo públicamente que había hecho 300 millonarios. ¿Para qué? Para promover sus reelecciones. «La corrupción –declaró un día- se detiene en la puerta de mi despacho».

GRAN INTELIGENCIA CREATIVA, LÓGICA Y EMOCIONAL

2. La segunda pasión personal del Dr. Joaquín Balaguer sí es admirable y digna de imitar: leer y escribir mucho, cultivar el pensamiento y la creación. ¡Ojalá los políticos que lo sucedieron la hubiesen imitado en esto! Dos trataron de imitarlo, pero quedaron cortos.

Sin duda, el Dr. Balaguer tenía suficiente talento para llegar a ser una gloria mundial de las letras. Poseía tres inteligencias: a) La del pensamiento lateral o creativo; b) Del pensamiento directo o lógico; y c) Inteligencia emocional, con su famosa flema inglesa.

Hizo obras de creación que son joyas de la literatura dominicana: “Guía emocional de la ciudad romántica”, bella prosa poética; “La Venda Transparente”, hermosos poemas; “Los Carpinteros”, buena novela; “La Isla al Revés”, agudos ensayos; “Apuntes para una Historia Prosódica de la Métrica Castellana”, de análisis crítico, entre otras. También excelentes
discursos políticos.

La mayor parte de su literatura no es excelente. Son revisitas a fórmulas de su estilo. Pero eso ocurre a casi todos los grandes autores de la humanidad. Borges lo admite: “He escrito más de 2,000 páginas, pero sé que las dignas del recuerdo de la humanidad, no llegan a 85”.

El caso de Joaquín Amparo Balaguer Ricardo es como el de Juan Emilio Bosch Gaviño: si en vez de ser políticos, se hubiesen dedicado exclusivamente a la literatura, probablemente hubieran dado a República Dominicana dos Premios Cervantes y/o Premios Nobeles.

NO CREO SUPUESTOS DESLICES SEXUALES NI HIJOS ATRIBUIDOS

3. Se le atribuye una tercera pasión, que creo totalmente falsa: Deslices sexuales “non santos” y unos hijos. Nadie ha podido probar esto. Lo niego, pues no soy dado a aceptar afirmaciones sin fundamento. Aunque si los creyera no lo consideraría criticable, sino todo lo contrario, una prueba de su natural de aquella soberbia virilidad de que hace galas en su bellísima pieza “Tebaida Lírica”.

La autorizada voz de su sobrino y cercano colaborador, Lic. Joaquín Ricardo, ha declarado que el Dr. Balaguer le dijo reiteradamente que no dejó descendencia. Lo creo, pues si fuese cierto, los “hijos” podrían demostrarlo con la incuestionable prueba de ADN. El próximo domingo, abordaré otras debilidades y virtudes de este destacado ciudadano.

Más leídas