Alertan alto uso de testosterona sin criterio médico

Alertan alto uso de testosterona sin criterio médico

Un internista advirtió los graves daños que acarrea a la salud la indicación de protesterona, sin criterio médico especializado.

La testosterona es una hormona producida por los testículos. Es importante para el deseo sexual y la apariencia física.

El doctor Franklin Peña, médico internista, mostró preocupación, debido a la incidencia de hombres en su consulta a los que se les ha indicado esa hormona sin criterio médico.

Los pacientes, hombres, que habían usado testosterona llegaron a la consulta y tenían menos de 55 años de edad, unos tenían condición cardiovascular, otro por mareos acompañado de cefalea y dolor retro ocular izquierdo y otro con dolor músculo esquelético, dijo el especialista.

“Aunque las razones que motivaron a estos pacientes a buscar ayuda son totalmente diferentes, una factor los unió a los tres, habían usado testosterona”.

Puede leer: Gobierno incauta más de 80 mil botellas de alcohol adulterado

Alta preocupación

Muchas de esta prescripciones no son realizadas por un médico calificado. La segunda razón por la que se emite esta alerta del doctor Peña es porque ya hay registro en aumento de estos casos.

Médicos especializados

El uso terapéutico de la testosterona debe ser realizado por un médico altamente entrenado. Los médicos más calificados para esto son el endocrinólogo y luego el urólogo, expresó Peña, del programa de medicina preventiva de los Centros de Diagnóstico Medicina Avanzada y Telemedicina (CEDIMAT).

La testosterona solo debe utilizarse en casos de disminución de la secreción de esta hormona por el testículo, pero antes de tomar esta decisión el médico debe asegurarse que el paciente no tenga otros problemas de salud, asegura.

Hay que descartar la historia médica

Al realizar la historia clínica, herramienta de primera línea para hacer diagnósticos en medicina, se comprobó los pacientes están medicados con testosterona, uno de ellos para elevar el ánimo y los otros dos para aumentar masa muscular, aunque el uso de estas sustancias sin el criterio adecuado es una práctica ya conocida.

Los antecedentes

Para uso de esta hormona, es necesario descartar los antecedentes y la presencia de problemas cardiovasculares como la hipertensión arterial, hipertensión pulmonar, arterosclerosis coronaria o periférica y arritmias. Asimismo, trastornos prostáticos como la hipertrofia protática, cáncer o cualquier otra patología de esta glándula. Tomar en cuenta, trastornos hematológicos como la policitemia, dijo el médico.

Trastornos hepáticos

Se debe determinar si el paciente tiene antecedentes familiares y personales de cáncer, hay que hacer un rastreo para evitar dañar la salud de esos niños.

En muchos casos, los que indican esa hormona son hasta entrenadores en los gimnasios y otros espacios para hacer deporte. Pide a hombres no usarlos