Almonte rechaza Pacto Eléctrico esté en el limbo

Almonte rechaza Pacto Eléctrico esté en el limbo

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Ministro Energía asegura que remitió a Consejo Económico y Social (CES) un informe en el que detalla las medidas del Pacto Eléctrico que han sido cumplidas, con soporte evidencia

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, rechazó ayer que el Pacto Eléctrico esté en el limbo como afirmara el coordinador del Observatorio Dominicano de Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Fernando Peña.

Precisó que el Pacto Eléctrico abarca más de cien medidas, de las cuales el Gobierno ha cumplido más del 50 por ciento.

Expresó que hace tres meses se le remitió a Consejo Económico y Social (CES) un informe en el que detalla las medidas del Pacto Eléctrico que han sido cumplidas, con el soporte de evidencia.

Entrevistado por este redactor, Almonte recordó que algunos puntos tardarán más tiempo para cumplirse.

“El Pacto Eléctrico ha cumplido, el Gobierno ha cumplido y se han cumplido más del 50% de las medidas”, dijo.

Entre los aspectos relevantes del cumplimiento del Pacto Eléctrico figuran la eliminación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), la formalización de Punta Catalina como empresa pública del Estado, la ejecución de un programa de licitaciones públicas internacionales competitivas para generación, el proceso de expansión de las energías renovables, la eliminación de consejos redundantes y la elaboración de propuestas de actualización de la Ley General de Electricidad que reposa en el Senado.

Sin embargo, dijo que hay aspectos del Pacto Eléctrico que no se han podido cumplir, como el caso de las pérdidas de energía de las distribuidoras eléctricas.

Recordó que el Pacto Eléctrico estableció que había que durar siete años para dar el 97% de la demanda y que el Gobierno la cumplió luego de su firma en el año 2021.

Afirmó que han ocurrido eventos internacionales muy fuertes que han disparado el precio de los combustibles, lo que ha dificultado el cumplimiento de algunos objetivos del Pacto Eléctrico.

Le puede interesar: Grupo Worldwide celebra su asamblea anual en la República Dominicana

Más leídas