Altos niveles peso incrementan interés cirugías bariátricas

Altos niveles peso incrementan interés cirugías bariátricas

Invitados XXV Congreso Internacional de la Clínica Unión Médica . Fuente externa

Los altos niveles de sobrepeso que afecta a los dominicanos están conduciendo a que muchos se decidan por realizarse cirugías bariátricas, como forma de evitar complicaciones y llegar a padecer enfermedades renales, cardiológicas, metabólicas y cáncer. En el país, los últimos estudios indican que alrededor del 70 por ciento de la población dominicana está en sobrepeso y muchos no están dispuestos a llevar estilos de vida saludables o el tiempo en que han llevado su sobrepeso no permiten esperar por tratamientos a lago plazo, farmacológicos o no.

Así lo aseguraron cirujanos y médicos de varias especialidades en un panel desarrollado en el XXV Congreso Internacional de la Clínica Unión Médica del Norte, que discutió adelantos en diagnósticos y tratamientos de varias enfermedades en una agenda de 26 conferencias.

Alto impacto

La obesidad es responsable de 230 enfermedades y 14 tipos de cáncer agravados se relacionan con esta condición de salud.

Los especialistas aseguraron que aquellos que tienen exceso de grasa son candidatos para cambiar estilo de vida y empezar a tratarse clínicamente.

Precisaron que, sin embargo, hay un punto de no retorno donde la cirugía bariátrica y otros métodos de reducción de peso es la única opción.

Los que la requieren

Citaron que necesitarán cirugías y otros métodos de intervención, los pacientes con comorbilidades, prediabéticos y con aumento significativo de peso.

Puedes leer: Adolescentes afrontan problemas de sobrepeso y salud mental, revela informe

Los pacientes psiquiátricos no son candidatos a las cirugías porque su condición de salud base no les permitirá llevar el tratamiento posterior a la intervención quirúrgica.

Estos pacientes son llevados al médico por familiares o bajo presión y no están conscientes de los resultados de las cirugías.

Igualmente, pacientes que no tendrán seguimiento estricto con cirujanos y demás especialistas.
Variedad de opciones

En el país se dispone de varias opciones, como las bariátricas, balón gástrico, gastroplastía endoscópica o mangas endoscópicas y banda gástrica ajustable, entre otros métodos para revertir el sobrepeso y la obesidad.

El equipo médico

Los médicos puntualizaron que en el abordaje con esas opciones participan cirujanos bariátricos y plásticos, nutriólogos, psiquiatras, psicólogos, anestesiólogos, endocrinólogos, gastroenterólogos y cardiólogos. S in embargo, llevar alimentación saludable, hacer ejercicios físicos, no fumar y moderar el alcohol siempre serán la mejor opción para prevenir llegar a obesidad y sobrepeso.

Explicaron que ambas condiciones se salud se asocian a malos estilos de vida, factores ambientales y conductuales, entre otros.

Los disertantes fueron los cirujanos bariátricos Crissty Tineo, Hugo Almánzar y José Abreu, la nutrióloga Anyelina González y el doctor Jesús Vargas.

Los últimos estudios realizados en el país establecen que el 68 por ciento de los dominicanos tiene índice de masa corporal (IMC) de 68 por ciento 32 por ciento presenta obesidad.

En el XXV Congreso Internacional Clínica Unión Médica del Norte hubo conferencias a cargo de especialistas de República Dominicana, México, Colombia y Venezuela, así como dos paneles y mesas.

Altagracia Ortiz

Altagracia Ortiz

Periodista egresada de la UASD, especialista en salud y con más de dos décadas de experiencia.

Más leídas