Alza de impuestos a beneficios tienen empresas Inglaterra

Alza de impuestos a beneficios tienen empresas Inglaterra

London (United Kingdom), 03/03/2021.- A handout photo made available by the UK Parliament shows British Chancellor of the Exchequer Rishi Sunak speaking in the House of Commons, in London, Britain, 03 March 2021. Sunak presented his 2021 budget plans. (Reino Unido, Londres) EFE/EPA/JESSICA TAYLOR/UK PARLIAMENT / HANDOUT MANDATORY CREDIT: UK Parliament HANDOUT EDITORIAL USE ONLY/NO SALES

El aumento será de un 19% a un 25% para el año 2023

El Gobierno británico subirá en abril de 2023 del 19% al 25% el impuesto a los beneficios de las empresas, como primera medida para tratar de sanear las cuentas públicas después del masivo gasto causado por la pandemia de la covid-19.

El ministro británico de Economía, el conservador Rishi Sunak, anunció la iniciativa, que afectará sólo a las empresas más grandes y con mayores beneficios, en la presentación ante el Parlamento de los Presupuestos para este año, donde adelantó que la deuda británica alcanzará en 2023 un pico del 97,1 % del producto interior bruto (PIB).

Sunak, que también señaló que en 2021 se congelarán los tramos del impuesto sobre la renta pese a que estaba previsto subirlos, defendió que se trata de «decisiones que ningún ministro de Economía quiere tomar y pueden no ser populares, pero son honestas».

Según los cálculos de la Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR, en inglés), el Gobierno británico ha pedido prestados 355.000 millones de libras (411.000 millones de euros) el último año, un 17 % del PIB nacional, la mayor cantidad desde la Segunda Guerra Mundial.

Sunak adelantó que el país seguirá endeudándose en los próximos años, pese a la recuperación económica, con préstamos por valor del 4,5 % del PIB previstos para el año próximo.

«Decisiones que ningún ministro de Economía quiere tomar y pueden no ser populares, pero son honestas». Por eso, el ministro señaló que sería «irresponsable» dejar crecer la deuda sin control, sobre todo si se tiene en cuenta que un leve aumento de un punto en los actuales tipos de interés supondría hasta 25.000 millones de libras (29.000 millones de euros) más que reembolsar para las arcas del Estado.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas