En el marco de la celebración de su décimo aniversario, la Asociación de Dueños de Laboratorios Privados (Andelap), celebró su II Jornada Gerencial 2006 denominada Globalización, Humanización y Bioética en la Gestión de Calidad.
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo de Marisela Valdez Aguasvivas, presidenta de la entidad, quien destacó que las empresas dominicanas están sometidas a fuertes presiones con el proceso de apertura y globalización de la economía, las cuales se expresan en mayores y exigentes condiciones de productividad y competitividad, al enfrentar mercados más dinámicos y complejos, capaces de demandar mayores índices de calidad y precios más competitivos.
Los temas tratados durante la jornada empresarial fueron; Humanización en la gestión de los servicios de salud, a cargo de Regina Silverio, Cómo ser una persona de éxito en el nuevo milenio, disertado por Ligia Padilla, Carmen Rodríguez sobre Bioética del profesional del laboratorio clínico y Marinita Orsini trató La Gripe Aviar.
Mientras Kadir González Alemany ofreció una conferencia magistral sobre el DR-Cafta, sus desafíos, ventajas y oportunidades.
Valdez Aguasvivas significó que la asociación ha querido estar a tono con los nuevos tiempos y en los últimos meses ha firmado varios acuerdos con sectores del área de la salud, entre ellos, el rubricado con Senasa, Andeclip y Andelap para la formación de una Red de Servicios para el Seguro de Salud de los Empleados Públicos y el Proyecto Proempresa, con fondos de la Unión Europea, cuyo organismo rector es el Infotep.
En el marco de la celebración se entregaron placas de reconocimiento a Mariolgas Roques, Sócrates Sosa y Celia Rivera.
Al final del acto, celebrado en el Auditorium de la Universidad Católica Santo Domingo, el grupo de percusión Luz del Sonido, integrado por personas no videntes, deleitaron a los presentes con hermosas canciones.