Anpa apoya creación del Gabinete Agropecuario

Anpa apoya creación del Gabinete Agropecuario

Aboga por la inclusión de los gremios del sector

El presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (Anpa), Danilo Severino, expresó ayer su respaldo a la conformación del Gabinete Agropecuario, creado mediante el decreto 65-21 del Poder Ejecutivo, sin embargo considera que los gremios del sector deben ser incluidos.


Afirmó que el presidente Luis Abinader hace bien al sector agropecuario con la creación de este gabinete.


«Estamos esperanzados que con esta medida el sector agropecuario se dinamice, lo que garantizaría la seguridad alimentaria del pueblo dominicano», sostuvo.


Recordó al mandatario que los principales actores del sector agropecuario son los productores y los profesionales agropecuarios.


«Nuestro gremio asocia a los profesionales agropecuarios de las instituciones estatales en todo el país y se necesita la participación de los diferentes componentes del sector, a fin de promover y trazar políticas consensuadas para beneficio de todos”, sostuvo.


Consideró que por esa razón es lógico y necesario que “se contemple la participación del gremio y los productores en el Gabinete Agropecuario de reciente formación”.


Garantizó que la Anpa tiene mucho que aportar al país, para el desarrollo del sector agropecuario «pueden contar con nosotros, pues los profesionales agropecuarios estamos de sol a sol en el campo, ayudando y asistiendo al productor, trasmitiendo conocimientos y las tecnologías adecuadas para que el país produzca más».


El pasado lunes, el presidente Luis Abinader creó el Gabinete Agropecuario como organismo multisectorial y participativo que entre otros objetivos procura garantizar la seguridad alimentaria y nutricional de la población.

El nuevo órgano estará presidido por el presidente de la República e integrado por el Ministerio de Agricultura, cuyo titular será director ejecutivo, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, el Instituto Agrario Dominicano (IAD), el Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Banco Agrícola y el Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre), entre otros.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas