António Guterres: “Perdemos todos con una guerra comercial”

António Guterres: “Perdemos todos con una guerra comercial”

Antonio Guterres, Secretario General de la ONU. Archivo

El secretario general de la ONU, António Guterres, se refirió ayer, miércoles, a la guerra comercial abierta por la Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su política de aranceles generalizados y recordó que, si se entra en una guerra comercial, todo el mundo pierde.

En declaraciones a los periodistas desde la sede central de la ONU en Nueva York, y sin referirse por su nombre a Estados Unidos ni a su mandatario, Guterres subrayó que en el mundo actual “todo está interconectado, y una de las grandes ventajas de contar con una situación de libre comercio es que se crean condiciones para que todo el mundo se beneficie».

Puede leer: Habilitan aeropuerto del suroeste de Haití para recibir vuelos internacionales

Hasta ahora, Guterres había evitado referirse a la política de aranceles del nuevo Gobierno estadounidense, que ya ha tenido como principales víctimas las naciones con mayores intercambios comerciales con EE.UU.- sus vecinos inmediatos, Canadá y México, seguidos por China y la Unión Europea, por este orden.

El lunes entraron en vigor los aranceles al acero y el aluminio, en este caso de alcance mundial, que se suman a los impuestos a China (20 %) y los impuestos a Canadá y México, del 25 % para los productos no mencionados en el tratado tripartito de libre comercio T-MEC. Quedan en suspenso las amenazas de extender ese 25 % para sus dos vecinos a partir de abril.

A través de su portavoz, Guterres había circunscrito la controversia arancelaria a una polémica que debía dirimirse dentro de los cauces de la Organización Mundial del Comercio.

También Brasil es gravado.-

El Gobierno brasileño lamentó este miércoles la decisión de Estados Unidos de gravar en un 25 % sus importaciones de acero y aluminio, y dijo que evalúa “contrarrestar sus efectos nocivos” ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). “En defensa de las empresas y los trabajadores brasileños, y en línea con su tradicional apoyo al sistema multilateral de comercio, el Gobierno brasileño considera injustificable y equivocada” esa medida, dice una nota oficial. Sostiene que esa “imposición de barreras unilaterales”, aplicadas a todos los exportadores de acero y aluminio, “afectan el comercio entre Brasil y EU, sobre todo por el histórico de cooperación e integración económica entre ambos países».

Más leídas