Apoyan Policía contra violencia infrafamiliar; pero le ven falla

Apoyan Policía contra violencia infrafamiliar; pero le ven falla

Liliam Fondeur.Hoy/Fuente Externa

Las activistas por los derechos de las mujeres Lourdes Contreras, Liliam Fondeur y Cinthya Amanecer celebraron el anuncio del presidente Luis Abinader de crear un cuerpo policial especializado para violencia intrafamiliar, pero coinciden en que es insuficiente.

Estiman importante que el Ministerio de la Mujer lidere las acciones, se refuerce la educación y los mecanismos que aseguren la igualdad entre hombre y mujer, e incorporar planes que ya existen para combatir la violencia contra las mujeres. Piden sacar de la casa la violencia contra la mujer, por ser sectorial.

Contreras. La coordinadora del Foro Feminista, Magaly Pineda, dijo que esta policía es positiva, aunque nota insuficiente la decisión del Poder Ejecutivo de crear un mecanismo especializado en la violencia contra la mujer y la violencia intrafamiliar.

Dijo que la características y la dimensión de la violencia que vive la sociedad dominicana contra las mujeres “nos están diciendo, muy dolorosamente, que hay que ir a las causas de este problema.

que está en la enraizada idea del control masculino sobre las mujeres”. Expresó que toda decisión del Estado que pretenda reducir y erradicar la violencia contra las mujeres, debe afectar la estructura social jerarquizada que coloca en la cúspide a varones, ricos, blancos o «blanqueados» y con formas de poder (político, económico, militar o eclesial).

Recomienda orientar a las mujeres al empoderamiento y acompañar de medidas de protección, por ser un tránsito largo y complejo que es preciso desarrollar.

Amanecer. La directora de Conexión Intercultural por el Bienestar y la Autonomía (La Ceiba) apoya el esfuerzo de un nuevo cuerpo para atender la violencia intrafamiliar, pero le ve luces y sombras.

“Es necesario mejorar la respuesta policial a las emergencias en el hogar, porque esta llega cuando ha sucedido la agresión”. Afirma que falta una estrategia sistemática al más alto nivel, educar más, igualar los roles de las personas y cambiar el paradigma social.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas