Aprueban colocación de bonos, Ley de vacunas y prohíbe el matrimonio infantil

Aprueban colocación de bonos, Ley de vacunas y prohíbe el matrimonio infantil

El pais.El Senado convoca a sesión extraordinaria este lunes, encabezada por el presidente Eduardo Etrella.Hoy/Pablo Matos 21-12-2020

La emisión y colocación de valores de deuda pública por RD$291 mil 528 millones 487 mil 163, fue aprobada ayer de forma urgente por el Senado, que de inmediato convirtió en ley la autorización hecha por el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Hacienda.

En misiva remitida por el presidente Luis Abinader al Congreso Nacional da cuenta de que el contenido del proyecto de este Ley se hace atendiendo a lo favorable de las condiciones financieras del mercado.

Según el Ejecutivo, se puede disponer la emisión y colocación de una parte o de la totalidad de los referidos valores de deuda pública en los mercados internacionales o en el mercado doméstico de capital, en pesos dominicanos, o según la moneda de la emisión y colocación que resulte más conveniente al país.


El Ministerio de Hacienda quedó además autorizado para realizar operaciones de manejo, administración o gestión de pasivos durante el año 2021, por hasta el 10% del balance de la deuda del sector público no financiero, a fin de reducir el monto o el servicio de la deuda externa e interna del sector público no financiero, vía la emisiones de títulos de deuda para canjear o recomprar pasivos de deuda del sector público no financiero.

La bancada del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) en el Senado, reaccionó de inmediato criticando lo que consideraron una carrera desenfrenada de endeudamiento, que a su juicio lleva el gobierno.

Yván Lorenzo, vocero del PLD, arremetió también con las tarjetas de bonos navideños, de las cuales dijo que en su provincia las navidades se vistieron de negro, porque dichas tarjetas dadas por el gobierno no tienen fondos.
La controversia se encendió cuando los senadores Ramón Moreno Pimentel y Faride Raful salieron en defensa del gobierno.

El senador por Montecristi dijo que solo en la cabeza del vocero del PLD las tarjetas del “bono navideño” no tienen fondos y le recordó que el 5 de julio hubo elecciones, las cuales el partido de Luis Abinader ganó y desde ese momento se realiza un gobierno serio. Mientras que la senadora por el Distrito Nacional enrrostró que en el Gobierno del PLD despilfarró los recursos del pueblo, sin rendir cuentas y ahora pretenden cuestionar los recursos que administra el PRM.

Con relación a la Salud: Aprueban Ley de Vacunas. Los senadores también aprobaron en segunda lectura y con modificaciones el proyecto de Ley Nacional de Vacunas de República Dominicana. Según explicó a HOY la senadora Lía Díaz, coautora de la iniciativa junto a Bautista Antonio Rojas Gómez, Faride Raful, Melania Salvador y Ginette Bournigal, el país solo contaba con un programa ampliado de inmunizaciones.

Los fondos que maneja el programa serán propios y no dependerán de otras dependencias. Solo serán manejados vía el Ministerio de Salud y un consejo nacional de vacunaciones velará por los diferentes programas en el país. “Cuando los niños vayan a la escuela tendremos la seguridad de que estén vacunados, tendremos un control nacional de la vacuna, evitaremos las revacunaciones y sabremos a quién le falta o no una vacuna”, explicó Díaz.


Sobre la pandemia Covid-19.
El senador Bautista Rojas Gómez pidió a la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, hacer un inventario de la cadena de frío que hay en el país y que maneja el Ministerio de Salud, a fin de saber si cuenta con la capacidad de manejo, para preservar la vacuna, ante una contingencia que se pueda presentar por el avance de la pandemia del Covid-19. Rojas Gómez sugirió tener el programa ampliado de inmunización de camiones refrigerado para preservar las vacunas a fin de que no se dañen por el calor.

Igual preocupación la tuvo Franklin Peña,  senador por San Pedro de Macorís, quien sugirió a las autoridades que no permitan el ingreso al país de ninguna persona que no tengan una prueba del Covid, sea dominicana o extranjera, ante el avance de la pandemia y el incremento de los casos. Peña lamentó que el país no tiene preparada una cadena de frío, lo que pone en peligro las vacunas que se van a adquirir para enfrentar el coronavirus.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas