CD aprueba proyecto para prevenir ceguera en nacidos prematuros

CD aprueba proyecto para prevenir ceguera en nacidos prematuros

Alfredo Pacheco

La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el proyecto de la Ley para la Prevención de la Ceguera y la Discapacidad Visual en Niños Prematuros, y en primera lectura, el que Regula los Debates Electorales en la República Dominicana.

La iniciativa para la detección de la ceguera en bebés procura establecer la legislación que garantice los derechos de los recién nacidos.

La diputada y médica María Mercedes Fernández es la proponente del proyecto sobre la ceguera que pasa al Senado de la República y que tiene por objeto establecer los principios y normas generales que promuevan y garanticen la prevención de la ceguera y la discapacidad visual en recién nacidos prematuros.

Puede leer: Medio Ambiente se pronuncia sobre accidente en construcción del Evaristo Morales

La iniciativa había perimido y fue reintroducido. En marzo de este año, se aprobó de urgencia y se envió a comisión, con plazo fijo. En el 2008, varios senadores intentaron la aprobación de proyecto de ley que previniera la ceguera en niños de nacimiento prematuro. El proyecto de la diputada de Monseñor Nouel por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), obliga a los neonatólogos y centro médico que recibe al nacido prematuro a ejecución os actos correctos que conllevan los tratamientos preventivos correspondientes, para determinar temprano si presenta patología ocular.

Se prevé que la ceguera puede prevenirse en los recién nacidos y que el Estado de crear un programa de prevención conjuntamente con el plan nacional de salud materno infantil. Entidades involucradas en la prevención de la ceguera indican que el 8% de la población dominicana presenta algún tipo de ceguera o de discapacidad visual.

Proyecto para el Debate Electoral

Los diputados José Horacio Rodríguez y Mateo Espaillat Tavárez, de los partidos Opción Democrática (OD) y Dominicano por el Cambio (DXC), respectivamente, son los autores de las dos iniciativas destinadas a crear una ley para regular las discusiones que se da entre los candidatos a posiciones de elección popular. El Proyecto de ley de debates presidenciales en la República Dominicana es de la autoría de Rodríguez, acompañado de los diputados Mélido Mercedes Castillo, Pedro Antonio Martínez Moronta y Aida López Reyna.

El Proyecto de ley de debates electorales lo sustenta Espaillat Tavárez. El presidente de la Comisión de Junta Electoral del órgano legislativo que estudia los dos proyectos, Elías Wessin, manifestó que la importancia de establecer un marco legal a los debates electorales es porque los debates no cumplien las expectativas que requieren.

Más leídas