Argentina: Polémica por índice de pobreza

Argentina: Polémica por índice de pobreza

BUENOS AIRES. El gobierno y la oposición de Argentina se enfrascaron el sábado en una nueva polémica, esta vez centrada en los índices de pobreza en el país.

El ministro de Economía, Axel Kicillof, negó el sábado que las cifras de pobreza hayan aumentado, como lo revelaron estudios de la oposición, y aseguró que hay una clara intención política en quienes niegan los logros alcanzados por el gobierno en la los últimos 10 años. “Si se duplicó el PIB (Producto Interno Bruto) y entre otras cosas se crearon seis millones de puestos de trabajo, nadie puede creer que no hayan bajado los niveles de pobreza”, dijo Kicillof a la agencia estatal Télam.

El ministro cuestionó a quienes afirman que las condiciones socioeconómicas de la población son peores de las que informa el gobierno y enfatizó que en los distintos sectores políticos de la oposición hay una “manifiesta intención de hacerle sentir a la población la sensación de que el país está igual o peor de como lo dejaron ellos”. Añadió que existe una clara intención política en quienes “quieren negar los logros alcanzados en la baja de pobreza, desempleo y desigualdad” en los últimos 10 años. Según un estudio privado dado a conocer el viernes por el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina, 27.5% de las personas y 17,8% de los núcleos familiares viven en la pobreza, lo que representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales en comparación con la medición de 2012.

Publicaciones Relacionadas

Más leídas