La Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Textileras (Apymetex) denunció que la Industria Nacional de la Aguja (Inaguja) está formando talleres de confección de prendas de vestir y participando en compras gubernamentales que le son asignadas de grado a grado, lo que viola las leyes de compras y contrataciones y de fomento a las pyme.
El presidente de Apymetex, Fernando Pinales, sostuvo que Inaguja, como una dependencia del Ministerio de la Mujer, no está cumpliendo con la función para la que fue creada, la cual consiste en capacitar a mujeres en la confección de prendas de vestir y manualidades para que estas tengan la facilidad de insertarse en el mercado laboral.
Agregó que por el contrario, Inaguja se ha dedicado a formar talleres para participar en las compras del Estado, quitándole la oportunidad a pequeñas y medianas empresas textileras, debido a que lo hace sin participar en licitaciones.
Añadió que esa práctica de Inaguja viola la Ley 488-08 de Fomento de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa y la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones de Bienes, Servicios, Obras y Concesiones.
Expresó que mientras una pyme tiene que cumplir con varios requisitos para participar en las licitaciones, Inaguja no cumple con ninguna porque es una entidad pública.
Dijo que los talleres que tiene inaguja han sido equipados con maquinarias que no pagan impuestos y que subcontrata mano de obra a la que le paga por confección de pieza, mientras que las ganancias quedan para esa institución.