Así se vivió la “Fiesta de la Divina Misericordia 2025

Así se vivió la “Fiesta de la Divina Misericordia 2025

Cientos de feligreses católicos celebraron este domingo la tradicional “Fiesta de la Divina Misericordia» en el sector El Caliche de Manoguayabo.

En el evento se realizaron conferencias, adoración y testimonios de vida.

Además, se ofrecieron confesiones durante todo el día y la imagen de la Divina Misericordia estuvo expuesta para su veneración en «La Casita» y en todo el terreno donde se celebra la actividad.

Posteriormente se realizó la proclamación de la “Hora de la Misericordia”, a las 3:00 de la tarde. La festividad culminó con la Eucaristía.

La Comunidad “Fuente de la Divina Misericordia” con su “Casita de la Divina Misericordia“»”, auspicia la actividad religiosa desde hace tiempo.

Lee más: Hoy se celebrará la Fiesta Divina Misericordia

Más de su historia

Jesucristo ha querido que precisamente el domingo siguiente a la celebración de su Resurrección sea resaltada su inmensa misericordia para toda la humanidad¨.

Este importante mensaje le fue revelado a Sor Faustina Kowalska en 1931, religiosa polaca que fue canonizada por el querido Papa Juan Pablo II en el año 2000.

El que recibiere en este día los sacramentos de la Penitencia y del Altar, obtendrá la completa indulgencia de sus pecados y penas temporales. Nadie tenga miedo de venir a Mí, aunque sus pecados sean los más enormes.

Maria Faustyna Kowalska
Sor Faustina Kowalska (Fuente externa)

Esta Fiesta viene del abismo de Mi Misericordia y se funda en lo más profundo de Mi Misericordia Yo deseo que sea celebrada en el primer domingo, después de la Pascua Florida, con gran solemnidad.

La Fiesta de la Divina Misericordia había sido, hasta el año 2000 una devoción privada. Pero ya el 5 de mayo de ese año la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos de la Santa Sede declaró el Segundo Domingo de Pascua, es decir, el domingo siguiente al Domingo de Resurrección, como «Segundo Domingo de Pascua o de la Divina Misericordia».

Así, lo que era una devoción privada, muy extendida ya en muchas partes del mundo católico, pasó a ser fiesta oficial de la Iglesia.

También leer: El Calique celebrará Fiesta Divina Misericordia

Detalles de la imagen

Fiesta Divina Misericordia 28 de abril haciadios.com
Imagen de la Divina Misericordia (Fuente externa).

Santa Faustina, fue una religiosa polaca de la Consagración de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia cuando estaba en pleno apogeo la Segunda Guerra Mundial y muchas almas recibieron gracias de conversión y de fortaleza al practicar esta devoción que se nos da a conocer a través de una bella estampa de Jesús que intentaré describir a continuación: En esta imagen aparece Jesús con la mano derecha bendiciendo y de su costado salen dos rayos de luz, uno blanco y el otro rojo y debajo la inscripción: Jesús, en ti confío!

Los colores rojo y blanco representan la sangre y el agua que salieron del costado de Jesús en el momento que un soldado se lo traspasó con su lanza colgado en la cruz redentora. (Jn 19, 34).

Melissa Correa

Melissa Correa

Licenciada en Comunicación Social y Community Manager, con maestría en Docencia y Gestión Universitaria.

Nominada al Premio Nacional de Periodismo Digital 2023.

Su dedicación y presencia en múltiples plataformas la han convertido en una figura reconocida en el ámbito periodístico dominicano.

Más leídas