Atropello raro

Atropello raro

Claudio Acosta

Atropello raro.- “Diez fincas agrícolas fueron desmanteladas por un grupo de militares, sus dueños golpeados y arrastrados por el suelo, celulares rotos, viviendas destruidas, y el ganado vacuno, caprino y bovino que poseían dejado suelto en la sabana…” La crónica de nuestro corresponsal en Pedernales, el veterano periodista Julio Gómez, describe lo que está ocurriendo en la zona a raíz de los operativos de desalojo que, según los propios militares que los ejecutan fueron ordenados, supuestamente, por el presidente Luis Abinader.

Cuenta la crónica que los productores afectados por el desmantelamiento de sus predios dijeron que la acción demuestra el poco respeto que merecen hombres y mujeres del campo cuando el poder avasalla a gente humilde y trabajadora. Y señala que el señor Mauricio Cuevas, a quien un pala mecánica destruyó totalmente su casa, fue detenido porque le preguntó a los guardias que dónde estaba la orden judicial para realizar esa intervención.

Todo indica que la codicia que ha desatado la presencia de las famosas tierras raras en la provincia Pedernales tendrá como primeras víctimas a los productores y campesinos de la zona, que al parecer no tienen quien los defienda, mas que nada porque quien les agrede y desaloja de sus predios es el mismo Gobierno que debería evitar que los despojen de sus medios de sustento sin ningún tipo de compensación ni reparación, para que otros sean los que vengan a llenarse los bolsillos con la riqueza sobre la cual han vivido y trabajado durante décadas.

Puedes leer: Del miedo a la vergüenza

Que esos desalojos se realicen de manera tan violenta y arbitraria, y que sus perpetradores digan que están obedeciendo órdenes del Presidente de la República es para preocuparse; y si no es verdad, el mandatario tendrá que reclamarle al coronel del SENPA, lleno de soberbia, que dijo actuar en su nombre. Lo que en tiempos de El Jefe hubiera sido suficiente para justificar el atropello, pero en democracia las cosas son muy diferentes. (¿O no?)

Publicaciones Relacionadas

Más leídas